
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se analizó la evolución de la emergencia sanitaria y los pasos a seguir por la pandemia de coronavirus.
Salta30 de abril de 2021El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con representantes de clínicas y sanatorios privados para analizar la evolución de la emergencia sanitaria y los pasos a seguir en el marco de la pandemia del coronavirus.
Esta reunión se concreta luego del encuentro que mantuvo el Gobernador con los gerentes de los hospitales públicos el martes pasado. “Es fundamental escuchar la opinión tanto del sector público como del privado”, expresó y destacó la labor de las clínicas que “nos acompañan y asesoran con espíritu solidario”.
En este sentido, consideró que “es necesario coordinar esfuerzos, recursos humanos e insumos para afrontar esta situación, teniendo así más previsibilidad”.
Sáenz destacó que ante la COVID-19, la salud de los salteños nos preocupa “tanto a los que tenemos la responsabilidad de gobernar como a quienes tienen que atender a los pacientes y por eso trabajamos juntos con las áreas de Gobierno como Salud, Economía; Secretaría de la Gobernación e IPS”.
Al final del encuentro, el Gobernador nuevamente agradeció la presencia de los asistentes y les dijo: “Me llevo sus inquietudes porque, luego de esta situación de pandemia, hay que planificar a mediano y largo plazo para que juntos el sector público y privado mejoremos el sistema sanitario que es política de Estado desde que asumí”.
Por último, expresó que “esta pandemia es un gran golpe no solo para salud sino también para la economía, por lo que buscamos un equilibrio, priorizando siempre la salud”, afirmó el Gobernador al referirse a que ante el estrés del sistema sanitario es necesario producir restricciones.
Al respecto, el presidente del COE Francisco Aguilar, señaló que todos los países del mundo que restringieron circulación de personas, actividades económicas y educativas se basaron principalmente en la disponibilidad de camas de su sistema sanitario.
En el encuentro, Silvia Ramos de la Clínica San Roque agradeció la voluntad de diálogo del Gobierno e indicó que “durante estos meses que la pandemia nos dio una tregua pudimos volver acomodar el sistema para optimizar nuestros recursos y poder enfrentar esta nueva ola”.
Asimismo la profesional destacó el esfuerzo del IPS para dar respuestas al requerimiento de drogas para pacientes en asistencia respiratoria mecánica por COVID-19.
Asistieron los ministros de Salud Pública Juan José Esteban; de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur; el secretario general de la Gobernación Matías Posadas; la presidente del IPS Gladys Sánchez, entre otros funcionarios.
También estuvieron presentes Martín Sarmiento de Clínica El Parque; Fernando Saavedra Clínica IMAC; Nicolás Carullo de Los Altos; Mariano Abdo de Cruz Azul; Martín Baldi de Clínica Tres Cerritos; Amalia Chale de La Merced; Silvina Ramos de Clínica San Roque; Sergio Valdéz de Santa Clara; Jorge Coronel, presidente de compra de Confederación Médica de la República Argentina; Luis Canelada Clínica Modelo; María Moreno de Clínica Güemes; Sebastián Furci de Maternidad Privada; Rodolfo Sabio de Clínica San Rafael; Ricardo Duva del Hospital Militar; Sebastián Saravia Toledo de Cenesa; Ernesto Sierre de Clínica El Carmen; Carmen de la Serna del Centro de Convenciones.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.