
Salteño furioso agredió a su pareja y a una amiga
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
En un operativo que incluyó la participación de autoridades de Argentina y Bolivia se avanzó en el rescate a víctimas del delito de explotación sexual.
Policiales03 de mayo de 2021Luego del alerta que realizó una de las víctimas a sus familiares en Salta se inició el operativo en el que intervino el fiscal general Francisco Snopek de la Unidad Fiscal Salta, junto a Cancillería, Coordinación Regional e Internacional, PROTEX, Gendarmería Nacional y el Polo Integral de las Mujeres.
La Unidad de Investigaciones Complejas y Procedimientos Judiciales Salta junto a Gendarmería Nacional, avanzaron en la geolocalización y de las víctimas y a partir de ahí el rápido accionar con el vecino país permitieron proceder al rescate y la protección de las sobrevivientes.
Desde la Oficina de Rescate y Acompañamiento a personas Damnificadas por el Delito de Trata dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, se realizaron acciones para asistir integralmente a 5 mujeres y 1 niño que pudieron retornar a la provincia junto al cuidado de Gendarmería Nacional.
“Su resguardo y protección así como la contención psicológica son los primeros aspectos a desarrollar de forma integral, al mismo tiempo que avanzamos en el reencuentro con sus familiares y la restitución de sus derechos”, indicó la responsable del área Laura López Ahanduni.
Sobre el delito
El delito de trata de personas implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional como desde o hacia otros países. En la actualidad afecta a mujeres, hombres, niños y niñas y se produce con fines de explotación sexual, laboral o extracción de órganos. (Ley 26.842 modificatoria 26.364).
Ante situaciones de sospechas o dudas se recuerda a la comunidad que cualquier persona puede denunciar este delito de forma anónima y gratuita en cualquier punto del país al número 145 todos los días durante las 24 horas. En Salta se puede contactar al 9-1-1 o bien comunicarse con el Polo Integral de las Mujeres (República de Siria 611), celular para llamadas o whatsapp 3875719316.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.