
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Se trata de Eduardo Zanarini, quien fue hallado este martes en su vivienda del barrio porteño de Caballito. Se desconocen los motivos del deceso. Sufría una insuficiencia cardíaca.
Nacionales05 de mayo de 2021El hallazgo del cuerpo sin vida del funcionario ocurrió en su domicilio, en la calle Rojas al 500, jurisdicción de la Comisaría Vecinal 6A de la Policía de la Ciudad.
El chofer de la Superintendencia de Servicios de Salud, tras reiteradas llamadas al funcionario que no fueron contestadas, ingresó a la vivienda y encontró a Zanarini sin vida, tendido sobre la cama, informaron fuentes policiales.
Zanarini había tenido un infarto el 31 de diciembre de 2020, recordaron hoy fuentes del Gobierno, y su gestión al frente de un organismo clave para la administración y regulación del sistema integrado de salud arrancó en diciembre de 2019, a los pocos días del inicio de la gestión del Frente de Todos.
El funcionario fallecido era un especialista en temas sanitarios y hasta su nombramiento en la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) se había desempeñado como vicerrector de la Universidad Isalud, centro de enseñanza privada especializada en medicina y políticas de salud creado por el exministro del área, Ginés González García.
Zanarini tenía experiencia en la administración del sistema integrado de salud y su designación en la SSS no fue su primera experiencia en la gestión pública del sector: en el año 2002, durante el gobierno provisional de Eduardo Duhalde, fue nombrado interventor de la Administración de Programas Especiales (APE), que se encarga de los reintegros de las prestaciones realizadas por obras sociales.
Su currículum se completaba con una licenciatura en Relaciones Industriales, egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y un magíster en Dirección y Gestión de Servicios de Bienestar Social en la Universidad de Alcalá, España.
Zanarini tuvo en las últimas décadas una relación muy cercana con el exministro González García y en experiencias anteriores de gobierno ligadas al peronismo había ejercido otras funciones ligadas a la cartera de Salud como subsecretario de Medicina Comunitaria y jefe de Gabinete de la Secretaría de Programas Sanitarios.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.