El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La fortuna que perderá Aerolíneas Argentinas este año
El titular de Aerolíneas Argentinas planteó que este año, por la caída de la demanda, la empresa perdería alrededor de US$ 450 millones.
Economía06 de mayo de 2021
Según cuenta Pablo Ceriani en una carta interna, este año la empresa estatal Aerolíneas Argentinas está volando al 20% de su capacidad. Lo que significa que este año se perderían al menos US $450 millones.
Esto se debe a la llegada de la segunda ola de casos de covid, que obligó a establecer restricciones que limitan los vuelos. En toda una jornada se logran realizar la misma cantidad de viajes que se hacían en dos o tres horas cuando no había pandemia.
Aerolíneas Argentinas no fue de las más perjudicadas con este nuevo sistema de vuelos. Esto se debe a que desde octubre, momento en el que volvieron los vuelos regulares de pasajeros, paso a paso había logrado que despegaran más aviones. La ruta que más se frecuento fue la que realizan de Ezeiza a Miami. En ella, los aviones estaban repletos de pasajeros que buscaban viajar a Estados Unidos para poder vacunarse en contra del coronavirus.
“Hoy estamos volando muy poco, tenemos una capacidad ociosa muy grande, sin planes de reactivación”, se explica. “La demanda general de nuestros servicios es de aproximadamente un 20% de la oferta potencial de nuestra estructura empresarial.” comentó Ceriani en una comunicación interna al personal que difundió en las últimas horas.
Según el Presupuesto 2021 desde el Poder Ejecutivo se tenía previsto que la empresa perdería a lo largo un total de 44.796 millones de pesos, equivalentes (al tipo de cambio de hoy) a 454 millones de dólares.
De todas formas esa pérdida es compensada con subsidios del Tesoro el cual le viene girando a Aerolíneas el equivalente a unos 7.300 millones de dólares.
“Estamos frente a un contexto extremadamente complicado para todos los argentinos y argentinas y, al igual que el año pasado, resulta un esfuerzo enorme para el Estado Nacional el sostenimiento de la compañía en este contexto”, dijo Ceriani.
También aclaró que “es indispensable que todos y todas tomemos conciencia del momento que vivimos y que tengamos presente que todas las medidas que tomemos en los próximos meses tendrán como norte un solo objetivo: que Aerolíneas Argentinas supere esta tormenta, cuyo impacto final aún desconocemos”.
En Aerolíneas hay en este momento una discusión salarial que quedó pausada y se retomará este mes. “Era necesario poner en estado de situación al conjunto de trabajadores de Aerolíneas Argentinas. La situación de la industria aerocomercial en el mundo es muy complicada. Aerolíneas, pese a contar con el apoyo del Estado en tanto empresa pública, no es ajena a esta situación. Y por momentos recibimos planteos como si estuviéramos en una etapa de crecimiento y expansión”, explicó Ceriani.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

Conmoción en EEUU: asesinaron al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.