
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
La Ministra de Salud de la Nación recalcó la importancia de trabajar en territorio con el equipo provincial de Salud Pública, la comunidad y el intendente de Santa Victoria Este.
Salta07 de mayo de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti junto a su par provincial, Juan José Esteban, visitó el hospital de Santa Victoria Este, para supervisar el trabajo que se viene desarrollando en territorio, desde la cartera nacional en articulación con la Subsecretaría de Medicina Social, respecto a la detección y tratamiento de la desnutrición aguda y de salud perinatal y de la niñez en comunidades originarias de la zona.
“Es fundamental juntarse, hablar y encontrarse a nivel local porque nos permite ver la realidad de primera mano, cambiando muchísimo las cosas” dijo Vizzotti.
Agregó también que “es importante trabajar en territorio con la comunidad, el Intendente de Santa Victoria Este y el equipo provincial de Salud Pública para reconocer las fortalezas e identificar las debilidades y los desafíos que están pendientes”.
Siguiendo los lineamientos de Presidencia de la Nación, la funcionaria indicó que “trabajamos con el compromiso que tiene nuestro Presidente en relación a los pueblos indígenas y a la devolución de los derechos”.
Vizzotti también destacó la importancia de que, en tiempos de pandemia, no se descuiden los servicios esenciales de salud en los niños y niñas, como las vacunas, la alimentación, los controles integrales y el acompañamiento a la familia.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que las comunidades originarias de la zona están muy felices por la visita de Vizzotti y de integrantes del gabinete nacional y provincial.
“En Santa Victoria Este, las funcionarias vieron la realidad que viven nuestros hermanos originarios. Seguiremos trabajando en territorio, entre la Provincia y la Nación, para mejorar la calidad de vida de sus pobladores”, manifestó Esteban.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, realizó un balance de la visita a la provincia. “Realmente fue un viaje muy productivo y positivo, nos vamos con mucho trabajo. Para mi tiene doble significado, porque soy salteña. Volver a mi provincia en esta función y poder trabajar desde diferentes líneas de la salud es muy importante”, dijo.
Además, la Secretaria de Estado explicó que Santa Victoria Este “es un lugar donde hay mucho para seguir trabajando, pero debemos reconocer que se está haciendo, que el Estado nacional y provincial están presentes”.
Sandra Tirado afirmó que, durante la visita por la banda norte del departamento Rivadavia, dialogaron con caciques y vecinos de la comunidad, “entendiendo que como Estado tenemos que llegar para brindar contención a las necesidades que la población tiene y, sobre todo, para escucharlos”.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, agradeció la visita de la ministra Vizzotti y de su equipo, “para nosotros son un gran apoyo en el trabajo de la desnutrición y la mortalidad. Por intermedio de la Dirección de Gabriela Bauer, nos brindaron y nos siguen brindando muchos recursos y su apoyo permanentemente”, expresó.
Por su parte, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó la presencia de autoridades nacionales y provinciales en el municipio para poder expresarles, en territorio, las necesidades de la población.
Acompañaron a los funcionarios durante la recorrida, la directora de Salud Perinatal y Niñez de la Nación, Gabriela Bauer; la directora del Instituto Nacional de Cáncer, Patricia Gallardo; el senador provincial por el departamento Rivadavia, Mashur Lapad; el director de Atención Primaria de la Salud, Cristian Franco; entre otros.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.