
Hoy debutará el bloque "Todos por Salta" en Diputados
Lo crearon Ignacio Jarsún y Omar Exeni tras alejarse de la bancada oficialista comandada por Javier Diez Villa.
Actualidad11 de mayo de 2021
En la sesión de hoy hará su debut en la Cámara de Diputados el bloque Todos por Salta que crearon Ignacio Jarsún y Omar Exeni tras pegar el portazo en el bloque oficialista Salta Tiene Futuro. Ambos diputados dieron nacimiento al nuevo bloque luego de la polémica sesión del martes de la semana pasada, donde se manifestaron fuertes diferencias en torno a la aplicación de procedimientos para la votación de dictámenes que emiten las comisiones.
Este plenario fue presidido por Jarsún, que como vicepresidente primero viene reemplazando al titular del cuerpo, Esteban Amat, quien se encuentra en recuperación de la intervención quirúrgica a la que fue sometido por un problema cardíaco.
Todos por Salta ya figura como nuevo bloque en la página web oficial de la Cámara de Diputados y el alejamiento de Jarsún y Exeni profundiza la sangría que viene teniendo la bancada Salta Tiene Futuro bajo la conducción de Javier Diez Villa.
A pesar del alejamiento de la bancada de diputados oficialistas, Jarsún aclaró públicamente que junto a Exeni siguen trabajando legislativamente en apoyo del proyecto que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz para la provincia.
A partir de ahora, en la Cámara baja funcionarán ocho bloques y cinco monobloques.
El más numeroso es el Justicialista Sáenz Conducción con 24 miembros. En orden descendente sigue el también oficialista Salta Tiene Futuro con 12 diputados.
El bloque Frente para la Victoria tiene ocho integrantes, Salta 8 de Octubre tiene tres, Renovador de Salta dos, Ahora Patria dos, UCR dos y el nuevo Todos por Salta, dos.
Como monobloque, con un solo miembro cada uno, quedaron Cambiemos PRO, PO, Pro Cambiemos/Unidos por el Cambio, Adelante Salta- Radicales en Juntos por el Cambio y el Justicialista.
La mayor sangría se viene registrando en el bloque Salta Tiene Futuro, desde donde se fueron Mónica Juárez, Adrián Valenzuela, Ignacio Jarsún y Omar Exeni.
En el acta de labor parlamentaria para la sesión de la fecha, los diputados agendaron para tratamiento siete proyectos de ley y tres declaraciones.
En el primer punto figura un proyecto de ley, enviado nuevamente en revisión por el Senado, que impulsa la expropiación de una fracción de un inmueble de Capital con destino a la preservación de la capilla y el cementerio de la localidad La Quesera.
Otro proyecto de ley propone suspender hasta el 30 de junio del 2021 las ejecuciones correspondientes a créditos prendarios por planes de ahorro para adquisición de vehículos automotores y los secuestros prendarios peticionados en base al artículo 39 del régimen de prenda con registro del decreto ley 15.348/46.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.