
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El gobernador Gustavo Sáenz dialogó por videoconferencia con los directivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals, que explotará cobre, oro y molibdeno con el proyecto Taca Taca en Tolar Grande, departamento Los Andes.
Salta13 de mayo de 2021“Para el Gobierno y su equipo de trabajo, la minería es una cuestión central, por lo que damos seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras para invertir en la provincia”, indicó Sáenz ante quien se realizó la presentación del proyecto.
Consideró que es fundamental la articulación entre los actores privados más la Provincia y Nación para activar los mecanismos conducentes a concretar las inversiones.
“Este proyecto es importante no solo para Salta sino también para Argentina”, añadió el Gobernador al evaluar que con esta explotación el total de exportación de la provincia aumentaría un 131%.
Para Sáenz, el desarrollo de la minería “es parte del crecimiento de Salta, con los recursos naturales que le son propios, y además genera otros beneficios como la creación de puestos de trabajo”.
Jorge Benavides, gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica, le comentó que las previsiones de la empresa es hacer una inversión en la provincia de 3.500 millones de dólares y generar 4 mil puestos de trabajo en la etapa de construcción y luego 2500 a largo plazo.
Se estima que la vida útil de la mina será de 32 años y empezar la construcción en el año 2023 con presupuesto anual de operación de U$S 650 millones.
Taca Taca será una explotación a cielo abierto para la obtención de cobre y como subproductos oro y molibdeno, utilizado para dar más durabilidad y resistencia al acero; se aplica también a la iluminación, electrónica, lubricantes, pigmentos, prótesis e implantes médicos.
Se especificó que el cobre extraído alcanzaría un pico de aproximadamente 275.000 toneladas en los primeros 10 años de operaciones.
Carlos Ramos de la empresa Corriente Argentina S.A., principal subsidiaria de First Quantum, dijo que es factible desarrollar una minería sustentable que pueda ser una fuente de divisas importante para Salta y el país. “Con el proyecto Taca Taca habrá un fuerte impacto en el mapa del cobre a nivel mundial”, consideró.
Actualmente la empresa está gestionando los permisos ambientales y derechos de aguas y está definiendo cuestiones relativas al proyecto de inversión First Quantum Minerals es el sexto productor de cobre del mundo, con 20.000 empleados a nivel global y operaciones en 4 continentes.
Entre las inversiones de infraestructura necesarias se debe incluir la rehabilitación de ferrocarril Taca Taca al Paso de Socompa para flete y logística vía chile; nueva ruta para evitar las 7 curvas y Tolar Grande (140 km tramos nuevos y mejorados); nueva línea de trasmisión eléctrica 123 km conectada a la red nacional.
De la videoconferencia participaron John Dean, gerente de proyectos de First Quantum; el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el presidente de REMSA Alberto Castillo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.