
Dos bomberos muertos y seis heridos por explosiones e incendio en una perfumería
El incendio comenzó en un local de Villa Crepo ubicado en la planta baja del edificio que está en la avenida Corrientes 5246, donde se sintieron al menos dos fuertes explosiones.
Actualidad03 de junio de 2020
Dos bomberos murieron y otros seis resultaron heridos por el incendio y las explosiones que se produjeron en el subsuelo y en una perfumería de la planta baja de un edificio de 14 pisos situado en el barrio porteño de Villa Crespo.
El ministerio de Seguridad porteño informó que los fallecidos son el comandante director Ariel Gastón Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo; y el subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la Estación VI Villa Crespo, caídos en coincidencia con la jornada en la que se conmemora el Día del Bombero Voluntario.
Seis bomberos debieron ser trasladados con heridas de diversa gravedad a los hospitales Fernández, Durand, Churruca, Zubizarreta e Instituto del Quemado; mientras que otros dos fueron asistidos en el lugar por el SAME.
El incendio tomó un local de perfumería situado en la planta baja del edificio de 14 pisos en la avenida Corrientes 5246, en cuyo subsuelo se sintieron al menos dos explosiones.
El titular del SAME porteño, Alberto Crescenti, confirmó en declaraciones al canal TN que "el rescate comenzó después de que la primera explosión afectase a seis bomberos, de los cuales uno estaba en shock".
"Estábamos tratando de sacar esos heridos cuando se dio una segunda explosión aún más fuerte que lanzó mucha mampostería sobre nosotros; la verdad es que volvimos a nacer", dijo.
Desde la dirección de Bomberos informaron a Télam que la primer explosión se produjo cerca de las 17 y la segunda una hora más tarde en el segundo subsuelo de la perfumería "Pigmento".
La potencia de la segunda explosión lanzó cristales de la vidriera y de la parada de colectivos más próxima y los tiró hasta la vereda de enfrente de la avenida Corrientes, en las puertas de la tradicional Galería Galecor.
Por su parte, el jefe de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Carlos Moriconi, afirmó esta noche que “la situación está controlada y esperamos poder entrar a la zona de impacto”.
En el Día del Bombero Voluntario, Moriconi recordó al comandante Vázquez y al subcomisario Firma Paz: “Eran dos bomberos de mucha experiencia, excelentes bomberos y los vamos a llevar en el corazón. Son las cosas con las que nos exponemos diariamente, es nuestro trabajo, siempre está Dios con nosotros, esta vez no estuvo”.
El jefe de Bomberos porteño agregó que “ya estamos en la última instancia, la situación está controlada y esperamos poder entrar a la zona de impacto”.
“Hubo una primera explosión más chica donde hubo tres bomberos heridos, después se aplacó e ingresaron nuevamente para apagar el fuego y se produjo la segunda explosión y más fuerte, ahí fue el derrumbe”, indicó.
“Hasta que no hagamos la pericia no se puede decir nada. Pueden ser muchas causas, pero dar una causa sin determinar bien lo que pasó no tiene sentido”, finalizó Moriconi.
Mientras los bomberos trabajaban en la remoción de escombros y tareas de enfriamiento, un equipo de Metrogas interrumpía el suministro de gas en el lugar.
Una vez que terminen las tareas de enfriamiento, personal de la Guardia de Auxilio revisará la estructura para evaluar los daños.
Fuentes del ministerio de Seguridad porteño informaron que el incendio comenzó en la perfumería ubicada en la planta baja del edificio de 14 pisos en avenida Corrientes 5246, y que personal de la estación 6ta de los bomberos de la Ciudad se trasladaron a apagarlo.
Los bomberos trabajaron con esfuerzo para apagar las llamas y se hicieron presentes el SAME y la Brigada de Emergencias Especiales (BEE), debido a que en el lugar se almacenaban supuestamente productos combustibles.
A causa del incendio, se cortó al tránsito en Corrientes, en su intersección con Scalabrini Ortíz.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.