
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Sin embargo, pide prudencia en Europa, donde se acerca el verano y comienzan a levantarse las restricciones.
Mundo21 de mayo de 2021Todas las vacunas aprobadas y disponibles actualmente son hasta el momento eficaces contra “todas las variantes” del coronavirus, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, pidió actuar con “prudencia” ante la enfermedad.
La organización, sin emabrgo, pidió precaución con la vista puesta en los procesos de desescalada en Europa y la llegada del verano.
“Todas las variantes del virus de la COVID-19 que han surgido hasta el momento responden ante las vacunas disponibles y aprobadas”, aseguró el director regional para Europa, Hans Henri Kluge.
Unas personas son vacunadas con la vacuna Pfizer, durante una campaña de vacunación COVID-19, en Pamplona, ​​norte de España, el martes 11 de mayo de 2021. (Foto APAP | La Voz
Además, la incidencia acumulada está claramente a la baja en la región y los nuevos casos han caído un 60 % en el último mes. Pero este progreso es “frágil” y hay precedentes de que una evolución positiva se puede revertir rápidamente.
“Vamos en la dirección adecuada”, aseguró Kluge, y pidió “no repetir los errores del año pasado”, en referencia a la relajación de las restricciones de cara al verano, que provocaron un repunte de los casos que dio lugar, en otoño, a la segunda ola de la pandemia en el continente.
En los próximos meses, explicó, un aumento de la “movilidad” y de los “contactos interpersonales” pueden provocar un repunte de la transmisión.
Las vacunas y la evolución positiva no deben llevar al triunfalismo ni a la relajación de las medidas de seguridad, de las mascarillas a la distancia de seguridad. Sigue siendo vital el uso masivo del test, la secuenciación, el aislamiento de los enfermos y las cuarentenas preventivas, alegó.
“Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz”, aseguró tras incidir en que tan sólo un 23 % de la población de la región europea ha recibido al menos una dosis de la vacuna.
Atentos a las nuevas variantes
La OMS sigue con atención la evolución de las cuatro variantes más destacadas que ha detectado en Europa, y que denomina “de interés” o “preocupantes”.
La dominante en la región es la detectada en primer lugar en Reino Unido, pero la india se ha registrado ya en 26 de los 53 países que componen la región europea de la OMS, y en algunos está ganando terreno, en gran medida debido a viajes internacionales.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.