
Milei analiza denunciar al jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad
El Presidente acusó a Tedros Adhanom Ghebreyesus de haber promovido medidas que derivaron en esclavitud y actos inhumanos.
El Presidente acusó a Tedros Adhanom Ghebreyesus de haber promovido medidas que derivaron en esclavitud y actos inhumanos.
La enfermedad se propagó desde la República Democrática del Congo hacia varios países vecinos.
El caso fue detectado por un laboratorio de México. Se desconoce la fuente de exposición al virus.
La medida implicaría el retroceso de muchas políticas de salud pública, aunque no es obligatorio que los países las sigan.
La Organización Mundial de la Salud difiere con la decisión de España, al tratar al coronavirus como una "enfermedad endémica" similar a la gripe.
La variante Ómicron de la Covid-19 parece “menos grave que la Delta”, pero está matando a personas en el mundo y por eso no debería de ser considerada "leve", afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A casi dos años del comienzo de la pandemia por coronavirus, la OMS mantuvo la alerta mundial y volvió a insistir con la toma de medidas para evitar la propagación.
La Organización Mundial de la Salud busca clasificar a la vejez como enfermedad.
Sin embargo, pide prudencia en Europa, donde se acerca el verano y comienzan a levantarse las restricciones.
Los investigadores de la OMS afirmaron que la pandemia es el verdadero “Chernobyl del siglo XXI”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) respaldaron nuevamente a la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca.
Según un informe, en las últimas cinco semanas, la cantidad de infectados paso de cinco millones a cerca de 2,6 millones.
El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se lamentó porque “no hacemos nada para prevenir la siguiente”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes que proporcionar a la población buena información sobre la vacunación contra el coronavirus sería más efectivo que hacer la inmunización obligatoria.
La UAI realizó una encuesta para conocer los hábitos alimenticios y de consumo de alcohol durante la pandemia del coronavirus. De los que subieron de peso, la mayoría dijo no preocuparle.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha recomendado dejar atrás todos los saludos que impliquen acercarse físicamente.
Así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud.
La OMS vaticinó que habrá millones de dosis disponibles de una vacuna contra el virus a finales de 2020.
Crece la influencia del gigante asiático a nivel mundial, su incidencia en la producción y dependencia comercial de los demás países. El mejor ejemplo es el director de la Organización Mundial de la Salud, el biólogo y político Tedros Adhanom Ghebreyesus
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.