
El lineamiento, que ya rige en la provincia, está destinado a niños de entre 5 y 11 años. La decisión fue consensuada en una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa)
El lineamiento, que ya rige en la provincia, está destinado a niños de entre 5 y 11 años. La decisión fue consensuada en una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa)
Las que no se vacunaron o no completaron el esquema, pueden requerir internación o asistencia respiratoria mecánica.
Las dosis se aplican a libre demanda en hospitales y centros de salud para iniciar o completar esquema.
Estará ubicado a la altura de la segunda rotonda de la avenida Democracia y funcionará en el horario de 10 a 19.
Desde hoy y hasta el domingo se aplicarán dosis en el shopping Paseo Salta y en el supermercado Chango Más. Estarán operativos de 10 a 20.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Tanto varones como mujeres privados de libertad ya completaron el esquema de inmunización contra COVID-19.
Las dosis se aplicarán en el salón Ícaro, en la sede de Campo Castañares. El vacunatorio estará operativo de 10 a 19.
Hasta mañana viernes, las personas pueden concurrir a los vacunatorios públicos que están operativos en hospitales, centros de salud y otros establecimientos.
La ministra Carla Vizzotti estimó por primera vez que en el mes de noviembre comenzarán con la evaluación en diversos grupos de riesgo para recibir una dosis de refuerzo.
Hasta el viernes, las personas pueden concurrir a los vacunatorios públicos que están operativos en hospitales, centros de salud y otros establecimientos.
El fin de semana se aplicaron más de 13 mil dosis contra la COVID-19.
El presidente Alberto Fernández insistió en la necesidad de que la sociedad se vacune: “Cuando la inmunidad haya llegado por la vacunación responsable, vamos a ver el horizonte de salida”.
Los pasajeros deberán acreditar haber recibido al menos una dosis. Lo mismo ocurre con los empleados públicos que volvieron a la presencialidad.
En el vacunatorio móvil apostado en calle Lavalle 210, se administran, a libre demanda, primera y segunda dosis a mayores de 18 años. También se completa esquema con Moderna a las personas vacunadas con primera dosis de Sputnik V.
Quienes cuenten con el alta clínica y epidemiológica ya no deben esperar tres meses para inocularse. En el caso de la segunda dosis se debe respetar el tiempo diferido.
Hoy y mañana miércoles, se administrarán – a libre demanda - primera y segunda dosis a mayores de 18 años. También podrán completar esquema con Moderna las personas vacunadas con primera dosis de Sputnik V.
Casi la totalidad de los trabajadores mercantiles de la capital ya están inmunizados contra la Covid-19.
Se vacunará a demanda con primeras y segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm a mayores de 18 años. También podrán completar esquema con Moderna las personas vacunadas con primera dosis de Sputnik V.
A partir de las 9, personas de 12 a 17 años, podrán acceder a la página vacunate.salta.gob.ar y registrar su pre-turno para inocularse contra el coronavirus.
Los ciudadanos designados como autoridades de mesa para las próximas elecciones legislativas serán vacunadas contra el coronavirus, comunicó este martes el Ministerio del Interior a la Cámara Nacional Electoral, que ya había realizado ese pedido anteriormente al gobierno nacional.
Durante el fin de semana largo, el Hospital Salvador Mazza, se organizó para continuar con la vacunación contra el covid-19.
Será a través de un trabajo conjunto entre la Provincia, RENATRE, OSPRERA Y UATRE donde se coordinarán operativos móviles de vacunación para acercar la vacuna a los trabajadores del sector.
El exministro de Salud, Dr. Chagra Dib, sugiere que sólo inoculados participen en eventos deportivos, gastronómicos y shoppings.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.