
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
La CAMyA explicó que “se empezará a ver los mostradores vacíos” la semana que viene ya que “no alcanzará” la carne para continuar vendiendo.
Economía26 de mayo de 2021La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) alertó de una faltante de mercadería durante la próxima semana. Según explicaron “se empezará a ver los mostradores vacíos a partir de la semana que viene ya que “no alcanzará” la carne para continuar vendiendo.
“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para cubrir el abastecimiento en estas fechas”, aseguraron desde la Cámara al mismo tiempo que transcurre el sexto día sin comercialización de hacienda vacuna, tras el paro convocado en protesta por el cierre de exportaciones que dispuso el Gobierno Nacional por 30 días.
El paro culminará el próximo viernes pero, desde la mesa de enlace, se debate ampliarlo de manera intermitente en relación a la comercialización de hacienda. También se analiza sumar la interrupción del comercio de granos, según propone Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Desde la CAMyA convocaron al Gobierno y “a todos los sectores de la actividad ganadera a comprometerse con aquellos valores e ideales que hicieron grande esta Nación. Volvamos hacer de este país, una Patria grande, donde no falte trabajo ni carne”, pidieron quienes también llamaron al “diálogo y a la reflexión”.
“Hay millones de argentinos con necesidades, y desde nuestra actividad no queremos que falte esa ‘carne’ que tanto nos representa y nos convoca a sentarnos en una mesa y compartir. Son días muy difíciles para todos, están en juego miles de puestos de trabajo y necesidades imperiosas que satisfacer. Que no nos gane la mezquindad y la especulación”, agregaron.
Hace poco más de una semana se establecieron 11 cortes de carne vacuna que serán vendidos a precios económicos. La propuesta esta vigente en distintos supermercados y comercios adheridos al programa que se extiende a nivel nacional. Además, el Gobierno informó que el programa continuará hasta fin de año con el objetivo de ofrecer accesibilidad al consumo de los productos.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.