
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La CAMyA explicó que “se empezará a ver los mostradores vacíos” la semana que viene ya que “no alcanzará” la carne para continuar vendiendo.
Economía26 de mayo de 2021La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) alertó de una faltante de mercadería durante la próxima semana. Según explicaron “se empezará a ver los mostradores vacíos a partir de la semana que viene ya que “no alcanzará” la carne para continuar vendiendo.
“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para cubrir el abastecimiento en estas fechas”, aseguraron desde la Cámara al mismo tiempo que transcurre el sexto día sin comercialización de hacienda vacuna, tras el paro convocado en protesta por el cierre de exportaciones que dispuso el Gobierno Nacional por 30 días.
El paro culminará el próximo viernes pero, desde la mesa de enlace, se debate ampliarlo de manera intermitente en relación a la comercialización de hacienda. También se analiza sumar la interrupción del comercio de granos, según propone Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Desde la CAMyA convocaron al Gobierno y “a todos los sectores de la actividad ganadera a comprometerse con aquellos valores e ideales que hicieron grande esta Nación. Volvamos hacer de este país, una Patria grande, donde no falte trabajo ni carne”, pidieron quienes también llamaron al “diálogo y a la reflexión”.
“Hay millones de argentinos con necesidades, y desde nuestra actividad no queremos que falte esa ‘carne’ que tanto nos representa y nos convoca a sentarnos en una mesa y compartir. Son días muy difíciles para todos, están en juego miles de puestos de trabajo y necesidades imperiosas que satisfacer. Que no nos gane la mezquindad y la especulación”, agregaron.
Hace poco más de una semana se establecieron 11 cortes de carne vacuna que serán vendidos a precios económicos. La propuesta esta vigente en distintos supermercados y comercios adheridos al programa que se extiende a nivel nacional. Además, el Gobierno informó que el programa continuará hasta fin de año con el objetivo de ofrecer accesibilidad al consumo de los productos.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.