
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La devolución comenzará en julio y se extenderá hasta noviembre. Se espera darle una ayuda “extra” a los trabajadores.
Economía26 de mayo de 2021A dos meses de la aprobación de la ley que exime del pago del impuesto a las Ganancias a quienes cobran más de $150.000, el Gobierno anunció que la devolución comenzará a partir de julio.
En este martes feriado del 25 de mayo, se publicó la reglamentación pero aún falta la participación de la AFIP para que comience el reintegro. En principio se iba a realizar en mayo, luego en junio y, finalmente, se acordó que iniciará en julio y en 5 cuotas, terminando los pagos en noviembre. En ese mes, se harían las elecciones legislativas.
Mientras se esperan los últimos detalles, las 1.2 millones de personas que pagan el impuesto, que comprende a los trabajadores que cobran mas de $150.000 brutos y los jubilados que reciben el equivalente a 8 jubilaciones mínimas, continuan esperando la devolución que el Gobierno les retuvo desde enero y dejar de pagar los próximos meses.
La semana pasada el Gobierno había anunciado un paquete de ayuda en el contexto de la segunda ola de coronavirus que, además de reforzar el REPRO II y ampliar la Tarjeta Alimentar, reintegrará el impuesto a las Ganancias. El paquete le costará $480.000 millones al Estado.
A partir de ahora, quienes integren el paquete cobrarán el aguinaldo en junio y en los próximos cinco meses, la devolución del impuesto.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".