
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Sumaron $2000 millones y el financiamiento alcanzó un total de $6000 millones. Estará vigente hasta el 30 de junio.
Economía27 de mayo de 2021En medio del nuevo confinamiento para intentar contener el avance del coronavirus, el Gobierno anunció este miércoles una ampliación de $2000 en el monto de la línea de crédito a tasa 0% para pymes, monotributistas y autónomos del sector turístico y una extensión del plazo hasta el 30 de junio para poder acceder. De esta manera, el monto total alcanzó los $6000 millones.
De acuerdo con las condiciones establecidas, las sociedades y autónomos pueden acceder a un crédito por hasta 2,5 meses de facturación (con un tope de $10 millones), mientras que los monotributistas pueden solicitarlos por montos de entre $50.000 a $200.000, según la categoría en la que se esté inscripto.
Los créditos están destinados a capital de trabajo y tienen un plazo de dos años, más uno de gracia para comenzar a pagarlos. Durante los primeros 12 meses la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y en los 12 siguientes es del 18%. El Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) es el que otorga los avales por el 100% de cada préstamo.
El del turismo y la hotelería es uno de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias. Cerraron definitivamente más de 1700 establecimientos, pero sumando las clausuras temporales de otros, la pérdida de empleos alcanzó a 170.000 trabajadores.
El anuncio de la ampliación de la línea de crédito para el sector lo realizaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Turismo, Matías Lammens, junto al titular del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, entidad que otorga el financiamiento.
“Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamos”, dijo Kulfas.
Según datos oficiales, desde que fue lanzada en octubre pasado se otorgaron créditos por casi $4000 millones, y la línea se encuentra ejecutada en un 95%.
“Nos toca nuevamente hacer este anuncio en un momento complejo. Saben la importancia que tiene para nosotros el turismo, para el desarrollo de la economía nacional en los próximos años. Argentina tiene una oportunidad enorme en este sector”, afirmó Lammens. Según dijo, la línea ampliada “funcionó muy bien y fue una de las demandas del sector”.
En tanto, Hecker remarcó la importancia del financiamiento para empresas turísticas ya que “es una de las áreas más afectadas por la pandemia, pero que se puede transformar rápidamente en un sector dinamizador de la actividad económica en el país”. Además, planteó que esta línea de financiamiento “es una herramienta que tiene una mirada federal, que colabora con las economías regionales y que genera un impacto directo en la recuperación del empleo”.
“Esta línea era un pedido del sector porque es muy difícil en este contexto encontrar un punto de apoyo y sostenerlo. Este anuncio es sumamente importante porque nos va a permitir enfrentar este momento y acompañar a las empresas para sostener a los recursos humanos para cuando la actividad turística vuelva”, señaló el titular de la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT), Aldo Elias.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.