El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El Gobierno amplió el plazo y el monto de los créditos a tasa 0%: quiénes pueden acceder y hasta cuándo se pueden pedir
Sumaron $2000 millones y el financiamiento alcanzó un total de $6000 millones. Estará vigente hasta el 30 de junio.
Economía27 de mayo de 2021
En medio del nuevo confinamiento para intentar contener el avance del coronavirus, el Gobierno anunció este miércoles una ampliación de $2000 en el monto de la línea de crédito a tasa 0% para pymes, monotributistas y autónomos del sector turístico y una extensión del plazo hasta el 30 de junio para poder acceder. De esta manera, el monto total alcanzó los $6000 millones.
De acuerdo con las condiciones establecidas, las sociedades y autónomos pueden acceder a un crédito por hasta 2,5 meses de facturación (con un tope de $10 millones), mientras que los monotributistas pueden solicitarlos por montos de entre $50.000 a $200.000, según la categoría en la que se esté inscripto.
Los créditos están destinados a capital de trabajo y tienen un plazo de dos años, más uno de gracia para comenzar a pagarlos. Durante los primeros 12 meses la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y en los 12 siguientes es del 18%. El Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) es el que otorga los avales por el 100% de cada préstamo.
El del turismo y la hotelería es uno de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias. Cerraron definitivamente más de 1700 establecimientos, pero sumando las clausuras temporales de otros, la pérdida de empleos alcanzó a 170.000 trabajadores.
El anuncio de la ampliación de la línea de crédito para el sector lo realizaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Turismo, Matías Lammens, junto al titular del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, entidad que otorga el financiamiento.
“Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamos”, dijo Kulfas.
Según datos oficiales, desde que fue lanzada en octubre pasado se otorgaron créditos por casi $4000 millones, y la línea se encuentra ejecutada en un 95%.
“Nos toca nuevamente hacer este anuncio en un momento complejo. Saben la importancia que tiene para nosotros el turismo, para el desarrollo de la economía nacional en los próximos años. Argentina tiene una oportunidad enorme en este sector”, afirmó Lammens. Según dijo, la línea ampliada “funcionó muy bien y fue una de las demandas del sector”.
En tanto, Hecker remarcó la importancia del financiamiento para empresas turísticas ya que “es una de las áreas más afectadas por la pandemia, pero que se puede transformar rápidamente en un sector dinamizador de la actividad económica en el país”. Además, planteó que esta línea de financiamiento “es una herramienta que tiene una mirada federal, que colabora con las economías regionales y que genera un impacto directo en la recuperación del empleo”.
“Esta línea era un pedido del sector porque es muy difícil en este contexto encontrar un punto de apoyo y sostenerlo. Este anuncio es sumamente importante porque nos va a permitir enfrentar este momento y acompañar a las empresas para sostener a los recursos humanos para cuando la actividad turística vuelva”, señaló el titular de la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT), Aldo Elias.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.