
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
En la parte pública las intervenciones se suspendieron hace 1 mes, por lo que mediante la Resolución 15/2021, se solicitó a la parte privada lo mismo.
Salta01 de junio de 2021El presidente del COE, Francisco Aguilar, anunció que mediante la Resolución 15/2021 se determinó “suspender, a partir del 2 de junio de 2021, y por el plazo de 30 días corridos, todas las intervenciones quirúrgicas (cirugías) que no sean consideradas de urgencia, ya sea en el sistema privado de salud como en el sistema público, salvo expreso convenio suscrito con el Ministerio de Salud Pública, en el cual se especifiquen cantidad de camas efectivamente asignadas para la atención exclusiva de COVID-19”, señala el documento.
“El motivo se debe a que se necesita tener mayor disponibilidad, porque cada cirugía que se hace ocupa medicación crítica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el médico.
Sobre la situación sanitaria, Aguilar explicó que es muy diversa, según los departamentos. “Salta Capital está en riesgo epidemiológico alto, otros departamentos que estaban en riesgo medio, desde la semana pasada a esta pasaron a zona roja también”, pero aclaró que se deben esperar 14 días, que es lo que marca el Ministerio de Salud de Nación, aunque desde la Provincia se hace una vez por semana, pero cada 2 semanas se realiza el corte para hacer el análisis, pero la situación es compleja”.
Con respecto a la capacidad de camas en la Provincia, el médico señaló que desde el fin de semana, se incrementaron la cantidad de camas de piso con oxígeno, con la apertura de plazas en los hospitales San Bernardo, Milagro y Materno Infantil.
En cuanto a la ocupación, el titular del COE, informó que “oscila entre el 90 y 94% las camas en terapia intensiva, pero el porcentaje es muy variable”.
Asimismo, hizo hincapié en el hecho de que abrir más camas para pacientes covid en piso de internación en los hospitales de la Capital, más las camas para pacientes leves dispuestas en el Centro de Convenciones de Limache, “nos da una capacidad mayor por lo que promediando con las camas UTI, la ocupación real, es del 77%, lo cual es muy importante, porque la cama de terapia, es la más sensible ya que se requiere tecnología y recurso humano calificado, es igual de importante tener camas de piso con oxígeno para atender pacientes leves a moderado”, concluyó Aguilar.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.