
Atentaron contra la vida de Juan Manuel Urtubey: balearon su camioneta
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El hecho ocurrió 23 de abril de 2019 y ahora instan a la Universidad Nacional de Salta a adoptar las medidas conducentes al cumplimiento de la Ley Nacional y Provincial de violencia de género.
Policiales01 de junio de 2021La docente Ana Inés Echenique de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNSa, denunció al Lic. Facundo González en la Oficina de Violencia Familiar y de Género 1º Nominación a cargo de Noemí Liliana Valdez, por un cruce de palabras en una reunión del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, calificados como actos de violencia de género.
De acuerdo a la denuncia, González se habría referido a ella con expresiones inapropiadas que revelan su falta de respeto hacia la damnificada por su condición de mujer ya que textualmente le dijo “no se la necesidad de la Profesora Echenique…porque es casi un orgasmo que se me caiga el cargo el 30 de Abril”, haciéndolo en un tono altanero y despectivo, interpretando Echenique que el denunciado se refiere a ella de modo descalificante al relacionar su actuación en la reunión con un orgasmo o disfrute sexual.
Echenique solicitó que el denunciado se abstenga de ejercer actos de violencia y que se ordene prohibición de acercamiento. Por su parte, la jueza Valdez ordenó que se le haga conocer a González la vigencia de la legislación aplicable en materia de género e intimándolo a su estricto cumplimiento. Por otra parte, se instó a la Universidad a crear un órgano o dependencia específica interna para la atención preventiva y su intervención adecuada en los casos de género.
Ante esta situación, la decana de la Facultad de Humanidades de ese momento, Catalina Buliubasich, dispuso que González, realice capacitación en materia de género, obligatoria, en un lapso no mayor a seis meses. Según se conoció por parte del abogado defensor de González, ya salió la resolución administrativa por lo cual se está formulando un recurso que se presentará por la misma vía, de acuerdo a las medidas que se tomaron. Sin embargo, afirman que no habría sanciones contra el profesor universitario.
Desde el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género, también expresaron su repudio a la violencia ejercida por el profesor Facundo González y solicitaron que se disponga un sumario administrativo y otras medidas institucionales ya que la casa de altos estudios no puede tolerar este tipo de actos en contra del género.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.