
Salteño le robó el celular a un vecino y será condenado
El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.


La Sala I del Tribunal de Impugnación, no hizo lugar al recurso de casación presentado por la defensa técnica de José Gustavo Gareca y confirmó la pena impuesta en agosto de 2020 por la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro.
Policiales03 de junio de 2021
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, fue notificada de la resolución de la Sala I del Tribunal de Impugnación, donde se decide no hacer lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa técnica de José Gustavo Gareca, condenado a la pena de prisión perpetua en agosto de 2020 por el femicidio de Mirna Antonella Eva Di Marzo.
Los jueces Luciano Martini y Ramón Medina exponen en sus fundamentos que ninguno de los motivos esgrimidos por la defensa del acusado, alcanzan a conmover la sentencia impugnada, a la que consideran acorde a derecho. Sostienen que la reconstrucción pretérita del hecho y la responsabilidad del acusado, encuentran debido sustento en la prueba producida.
José Gustavo Gareca llegó a juicio en agosto de 2020, acusado del homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Mirna Antonella Eva Di Marzo.
La madrugada del 21 de octubre de 2018, la mujer trans fue encontrada tendida en la vía pública por una patrulla en la ciudad de General Güemes. Se encontraba inconsciente, visiblemente golpeada y semidesnuda, por lo que fue asistida y permaneció internada hasta el 27 de enero de 2019, cuando falleció.
El juicio se desarrolló entre el 3 y el 12 de agosto de 2020, la audiencia estuvo presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano, quien a hizo lugar a la solicitud del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio y le impuso al acusado, la pena de prisión perpetua y lo declaró reincidente.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.