
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


En estos nuevos comicios se elegirán a 60 convencionales constituyentes que estarán encargados de reformar la Constitución de la Provincia.
Opinión03 de junio de 2021
Guadalupe Montero
La propuesta del oficialismo fue aprobada por ambas cámaras por ley 8.239 limitó el debate a 11 artículos, que podrán modificarse total o parcialmente.
Los temas a debatir van desde la fecha para iniciar las sesiones ordinarias, pasando por la conformación de la Auditoría, el órgano de control de la función pública, hasta la duración de los cargos de jueces de Corte, senadores, gobernador y vicegobernador y concejales. Sobre estos puntos, sin embargo, no hay grandes disputas y muchos coinciden en que es necesario limitar los mandatos.
El tema que anticipa algunos de los debates más reñidos es el de la Corte de Justicia, la cantidad de años que sus integrantes permanecen en sus puestos y la forma en que son elegidos.
El artículo a debatir es el 156 que indica que los jueces son "nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado prestado en sesión pública" y también reglamenta la duración de los cargos: "Duran seis años en sus funciones pudiendo ser nombrados nuevamente", advierte la actual norma y sobre la inamovilidad indica que cesa cuando el magistrado puede jubilarse, aunque lo habilita a mantenerse por cinco años más si se da un "nuevo nombramiento del Poder Ejecutivo, precedido de igual acuerdo, sin intervención del Consejo de la Magistratura".
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al abogado Fernando Lardies de la Zerda, quien es postulado por el PRO como candidato a convencional constituyente.
Para Lardíes, los jueces deberían tener innamovilidad transitoria por 15 años sin reelección. "Deberían ser elegidos por concurso público como los de 1ra. y 2da. instancia sin injerencia del Ejecutivo y Legislativo", destacó.
Con respecto a la limitación de mandatos, resaltó las competencias actuales de los jueces: “Si tuvieras esa Corte con mandatos vitalicios, con estas competencias, quedaríamos en la paradoja de que quedarían estas personas designadas por el gobernador. Elección que no es democrática porque los jueces no son elegidos por la gente”, advirtió.
Asimismo sostuvo que los cargos deben ser por concurso. Recordó que algunas injerencias de la Corte son “superintendencia, notariado y competencia electoral”.
Finalmente, puntualizó que con esta reforma lo que se está tratando es potenciar el poder judicial donde el poder ejecutivo y legislativo no tendrían que tener ninguna injerencia en la designación de los ministros de Corte.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.