
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


Durante la estrategia llevada a cabo los días 4,5 y 6 de junio, se aplicaron más de 46 mil dosis contra la infección. Además, las autoridades distinguieron el trabajo articulado con diferentes ONG.
Salta07 de junio de 2021
Funcionarios del Gobierno provincial, a través de teleconferencia, informaron que a más de 46 mil personas se las inoculó contra COVID-19 durante el operativo de intensificación de vacunación realizado los días 4, 5 y 6 de junio, en 90 vacunatorios de la Provincia.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “las distintas áreas operativas de la Provincia continúan reportando las dosis aplicadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA)”.
Además, sostuvo que el operativo fue posible debido a las partidas de vacunas enviadas por el Gobierno nacional en estas dos últimas semanas. “Arribaron a Salta 72 mil vacunas que tenían la ventaja de conservación de 2 a 8 grados”.
También, la funcionaria afirmó que este operativo de intensificación posibilita analizar y monitorear constantemente la Campaña Provincial de Vacunación COVID-19.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, indicó que colaboraron dos mil personas en la logística del operativo, contando con la participación de 13 Organizaciones No Gubernamentales.
Sobre esta estrategia de vacunación – a demanda espontánea – Güemes dijo que “el operativo busca captar aquellas personas que, por algún motivo, no pudieron acceder al pre-turno en la página oficial de vacunación del Gobierno.
Por último, el funcionario instó a las personas mayores de 40 y, aquellas entre 18 y 39 años, con algún factor de riesgo contemplado en el plan de vacunación provincial, que aún no fueron inoculadas, a solicitar el pre-turno a través de la página web vacunate.salta.gob.ar

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.