
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Durante la estrategia llevada a cabo los días 4,5 y 6 de junio, se aplicaron más de 46 mil dosis contra la infección. Además, las autoridades distinguieron el trabajo articulado con diferentes ONG.
Salta07 de junio de 2021Funcionarios del Gobierno provincial, a través de teleconferencia, informaron que a más de 46 mil personas se las inoculó contra COVID-19 durante el operativo de intensificación de vacunación realizado los días 4, 5 y 6 de junio, en 90 vacunatorios de la Provincia.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “las distintas áreas operativas de la Provincia continúan reportando las dosis aplicadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA)”.
Además, sostuvo que el operativo fue posible debido a las partidas de vacunas enviadas por el Gobierno nacional en estas dos últimas semanas. “Arribaron a Salta 72 mil vacunas que tenían la ventaja de conservación de 2 a 8 grados”.
También, la funcionaria afirmó que este operativo de intensificación posibilita analizar y monitorear constantemente la Campaña Provincial de Vacunación COVID-19.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, indicó que colaboraron dos mil personas en la logística del operativo, contando con la participación de 13 Organizaciones No Gubernamentales.
Sobre esta estrategia de vacunación – a demanda espontánea – Güemes dijo que “el operativo busca captar aquellas personas que, por algún motivo, no pudieron acceder al pre-turno en la página oficial de vacunación del Gobierno.
Por último, el funcionario instó a las personas mayores de 40 y, aquellas entre 18 y 39 años, con algún factor de riesgo contemplado en el plan de vacunación provincial, que aún no fueron inoculadas, a solicitar el pre-turno a través de la página web vacunate.salta.gob.ar
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.