
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Durante la estrategia llevada a cabo los días 4,5 y 6 de junio, se aplicaron más de 46 mil dosis contra la infección. Además, las autoridades distinguieron el trabajo articulado con diferentes ONG.
Salta07 de junio de 2021Funcionarios del Gobierno provincial, a través de teleconferencia, informaron que a más de 46 mil personas se las inoculó contra COVID-19 durante el operativo de intensificación de vacunación realizado los días 4, 5 y 6 de junio, en 90 vacunatorios de la Provincia.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “las distintas áreas operativas de la Provincia continúan reportando las dosis aplicadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA)”.
Además, sostuvo que el operativo fue posible debido a las partidas de vacunas enviadas por el Gobierno nacional en estas dos últimas semanas. “Arribaron a Salta 72 mil vacunas que tenían la ventaja de conservación de 2 a 8 grados”.
También, la funcionaria afirmó que este operativo de intensificación posibilita analizar y monitorear constantemente la Campaña Provincial de Vacunación COVID-19.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, indicó que colaboraron dos mil personas en la logística del operativo, contando con la participación de 13 Organizaciones No Gubernamentales.
Sobre esta estrategia de vacunación – a demanda espontánea – Güemes dijo que “el operativo busca captar aquellas personas que, por algún motivo, no pudieron acceder al pre-turno en la página oficial de vacunación del Gobierno.
Por último, el funcionario instó a las personas mayores de 40 y, aquellas entre 18 y 39 años, con algún factor de riesgo contemplado en el plan de vacunación provincial, que aún no fueron inoculadas, a solicitar el pre-turno a través de la página web vacunate.salta.gob.ar
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.