
VERGÜENZA AJENA!!!!! La cita de Alberto Fernández sobre los mexicanos, los brasileños y los argentinos que generó polémica
El Presidente hizo referencia al origen de estas nacionalidades citando, por error, a Octavio Paz en pleno acto con su par español, Pedro Sánchez. Sin embargo, la expresión es de una canción de Lito Nebbia. Fuertes críticas de la oposición
Actualidad09 de junio de 2021
Luego de la reunión con empresarios argentinos y españoles con motivo de la visita del presidente Pedro Sánchez a la Argentina, Alberto Fernández y el mandatario europeo brindaron unas breves palabras en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Allí, el jefe de Estado cometió un error que generó polémica y fuertes críticas de la oposición. Al hablar sobre el fuerte vínculo que hay entre España y la Argentina, Fernández citó -por error- a Octavio Paz para hablar del origen de los argentinos, pero también de los mexicanos y de los brasileños.
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad”, sostuvo el Presidente.
Sin embargo, la cita corresponde a una canción de Lito Nebbia, de quién Alberto Fernández es muy amigo y fanático. Es de la canción “Llegamos de los barcos” y reza muy parecido a la frase del mandatario: “Los brasileros salen de la selva los mexicanos vienen de los indios pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”.
Desde la oposición, Karina Banfi, diputada nacional por la UCR, salió al cruce de las declaraciones: “Quiero pedirle Sr. Presidente que pida disculpas por su ignorancia y por ende consecuente discriminación con los pueblos originarios, con los países de la región y con todos los argentinos y argentinas. Cada vez que ofende mancha su investidura, no se olvide”.
En sintonía, Facundo Suárez Lastra escribió: “Siempre hay un escalón más para el presidente en la escalera del ridículo y la vergüenza. ‘Los mexicanos salieron de los indios. Los brasileros salieron de la selva. Y nosotros llegamos de los barcos’. Ofende a países hermanos y queda como un ignorante. Ni profesor ni científico”.
A las horas de sus dichos, el jefe de Estado utilizó sus redes sociales para intentar explicar lo que quiso decir y pedir disculpas: “Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”.
“A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”, completó.
Antes del furcio, Alberto Fernández había hecho hincapié en la importancia de las relaciones con España: “Celebro enormemente que estemos viviendo este día y quisiera que fuera el comienzo de un tiempo en el que hagamos aún más sólidos los vínculos entre Argentina y España. Por lo tanto, nosotros tenemos todas las condiciones dadas para que España y Argentina mancomunen esfuerzos y aprovechen oportunidades”.
Por el gobierno de la Argentina participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el embajador en Madrid, Ricardo Alfonsín.
En representación del gobierno español estuvieron la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Maria Reyes Marotto Illera; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach Figueras; el embajador de España en Argentina, Javier Sandomingo; el secretario general de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha Vázquez; la secretaria de Internacional y Cooperación, Cristina Faciaben Lacorte; la directora del Departamento de Asuntos Exteriores, Emma María Aparici; el director del Gabinete de la Ministra de Industria, Juan Ignacio Díaz Bidart; y el director general de Información Internacional, Miguel Ángel Marfull Robledo.
FUENTE INFOBAE


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.