
La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Consejo Nacional de Políticas Indígenas de Argentina destacó el trabajo del Gobierno de Salta en las comunidades aborígenes del norte para reducir el déficit nutricional.
Salta10 de junio de 2021El Consejo Nacional de Políticas Indígenas de Argentina destacó el trabajo del Gobierno de Salta en materia sanitaria y de desarrollo social en las comunidades aborígenes del norte provincial para reducir el déficit nutricional. Ubicó a Salta como la provincia que a nivel nacional encabeza la baja de tasa efectiva de desnutrición con un porcentaje del 87,9.
Al respecto el presidente del Consejo, Daniel Segovia explicó que desde hace seis meses se viene realizando un trabajo continuo de seguimiento territorial para contar con datos e información actualizada sobre la situación alimentaria y nutricional de las comunidades de todo el país y sus distintas problemáticas con el fin de poder solucionarlas y lograr una mejor calidad de vida de sus habitantes.
Contó que, a partir de los datos relevados desde los primeros días de diciembre hasta al 5 de junio del corriente, Salta es la provincia que registra una baja importante de la tasa de desnutrición en relación al resto de las provincias, ubicándose en primer lugar. Destacó en este sentido la importancia del buen trabajo articulado con Nación, con el Gobierno de Salta y sus ministerios de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y de Desarrollo Social, para poder llegar a cada familia de las comunidades de los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán.
Sobre el método de relevamiento, Segovia explicó que, a partir de una aplicación creada por el equipo tecnológico del Consejo Nacional de Políticas Indígenas de Argentina, el agente sanitario del sistema sanitario de abordaje territorial, cuenta con una aplicación móvil que permite contar con información al instante, y un análisis estadístico con datos históricos y en tiempo real, validación cuantitativa del resultado de las diferentes medidas implementadas. “Esta aplicación nos sirve para tener todos los datos relevados en formato de estadística y es utilizada para tener la información al instante y atender la problemática lo antes posible”.
Sobre el trabajo de disminuir la desnutrición el presidente del Consejo aseguró: “que aún falta mucho por hacer, pero estos datos arrojaron que lo que se viene llevando adelante en Salta ha sido muy positivo. Esta cifra del 87,9% de efectividad en la baja nos asegura que el éxito ha sido contundente, no se ha bajado a cero, quedan casos aislados, pero podemos asegurar que hoy Salta está en una buena situación en cuanto a su lucha de enfrentamiento a la desnutrición. Hay que sostener este amesetamiento y lograr que siga bajando la desnutrición”.
Segovia agregó que es de mucha importancia contar con los datos a tiempo y en forma actualizada para poder trabajar sobre ellos y llevar soluciones. “El gobierno de Sáenz es un Gobierno presente, y nosotros también vamos a seguir estando presentes, mucho más ahora con este éxito logrado, atendiendo problemáticas para poder seguir logrando la baja de esta cifra de desnutrición”.
Y finalizó: “Esto se dio no solo gracias al buen trabajo articulado entre Provincia, Nación y el Consejo sino también gracias a los pueblos indígenas, el éxito también es de ellos, quienes deben seguir comunicándose con sus gobernantes y deben seguir participando en la toma de decisiones. La buena coordinación, comunicación y el entendimiento es fundamental en este proceso. Hay que celebrar estos resultados, siempre vamos a estar a disposición de este Gobierno para colaborar en la lucha contra la desnutrición”.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.