
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Mediante un relevamiento -que identifica proyectos, demandas tecnológicas y de formación- se evalúa la implementación de herramientas de financiamiento para potenciar el sector.
Salta04 de junio de 2020Autoridades provinciales de las áreas de Modernización, Minería y Ciencia y Tecnología, mantuvieron un encuentro en dependencias de la cartera de Producción, con el objetivo de avanzar en un relevamiento sobre las actividad minera de la provincia y determinar proyectos y demandas tecnológicas que pudieran perfeccionarse para potenciar el sector.
Se detallaron la cantidad de proyectos que se encuentran avanzados y se analizaron las necesidades técnicocientíficas, de modernización, infraestructura y equipamiento, como así también oportunidades de formación del capital humano.
El encuentro fue presidido por el secretario de Modernización, Martín Güemes; el coordinador General de Minería, Mariano Arce y el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Carlos Porcelo.
En la ocasión los funcionarios expusieron respecto a la cantidad y el progreso de los proyectos metalíferos y no metalíferos que se encuentran en ejecución. En este sentido, se informó que doce de ellos corresponde a la exploración de litio y tres a la exploración de metales. Cabe mencionar además que Salta cuenta ya con cuatro concesiones gasiferas y una de petroleo.
Durante el encuentro también se plantearon las necesidad básicas de la actividad, entre ellas, la formación técnica del recurso humano local, a fin de fortalecer la red laboral integrada por puneños.
Asimismo, optimizar los procesos de la disposicion final de la salmueras, luego de la extraccion de litio, puesto que hay otros minerales que también pueden separarse y luego comercializarse.
Y, finalmente, promover estudios para conocer la potencialidad de la Cuenca de los Monos.
En la reunión también estuvieron presentes el director general de Minería Juan José Martínez y la jefa del programa de Gestión y Policía Minero, Rosario Mariotti. Por Ciencia y Tecnología, María de los Angeles Tinte Montalbetti, directora general de Articulación Científico Tecnológica y
Fatima Soria, directora de Vinculación Tecnológica.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
El Jefe de Gabinete volvió a desligar al Gobierno por el rechazo en el Senado de la iniciativa que buscaba prohibir que condenados por corrupción puedan presentarse en las elecciones como candidatos
El vaticanista Alberto Melloni reveló detalles del inseperado triunfo de Robert Francis Prevost. Con un perfil conciliador y pro sinodalidad, el pontífice fue visto como figura aceptable por diversas corrientes
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.