
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Incluye descuentos de hasta el 45% en los valores. Forma parte del plan ganadero que se anunciará este viernes.
Economía18 de junio de 2021El Gobierno alcanzó un acuerdo con los frigoríficos y anunciará este viernes un nuevo plan ganadero, que incluye el congelamiento a precios populares de 11 cortes de carne vacuna hasta fin de año, entre ellos asado, vacío y paleta, y la liberación parcial de las exportaciones. Los descuentos alcanzarán hasta el 45%.
Según pudo saber TN, el acuerdo se alcanzó luego de que los frigoríficos garantizaran el abastecimiento del mercado interno y una baja de precios para los cortes que forman parte del convenio. La intención del Gobierno es que como parte de los descuentos, el asado alcance una rebaja superior al 40%, por ejemplo. De esta manera, el kilo de asado bajaría de $650 a $359.
Como contraparte a la prohibición de exportación de los 11 cortes que forman parte del acuerdo y de cortes con hueso con destino China, el Gobierno liberará todo el resto de las ventas al exterior, que representan aproximadamente la mitad de lo que la Argentina está en condiciones de comercializar en el mundo.
Tal como lo anticipó TN.com.ar, el sector podrá embarcar el 50% de los volúmenes que se exportan normalmente en un mes, que ronda aproximadamente las 65.000 toneladas. Eso implicará revisiones mensuales, y no se descarta que en agosto pueda haber mayor apertura.
En este caso, el anuncio del plan ganadero incluirá una propuesta para incrementar la producción ganadera a través de incentivos fiscales, entre otras diez medidas a mediano y largo plazo, vinculadas a ese objetivo. La idea es que la producción anual alcance las 5 millones de toneladas de carne, para que un 60% (el equivalente a toda la producción actual) se destine al consumo interno, completando la demanda de los argentinos a bajo precio.
Pese al avance en las negociaciones con los grandes frigoríficos, debido a que, según los productores el cupo de exportación se mantendrá al 50%, la mesa de enlace de las entidades agropecuarias no está de acuerdo con el plan impulsado por el Gobierno y se esperan algunas definiciones.
Este miércoles la entidad que agrupa a las principales cámaras empresarias del campo se reunió con los representantes de los frigoríficos exportadores y reclamó que el Gobierno “escuche a los productores”. “Pedimos una audiencia al Presidente y nos ha ninguneado”, dijo entonces el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
El anuncio de cortes a precios populares forma parte de un paquete de medidas que impulsa el Gobierno en un año electoral que se perfila con grandes problemas para el oficialismo. Incluye congelamiento de tarifas, de combustibles, Precios Cuidados, 70 productos de la canasta básica también sin modificaciones de precio, refuerzo de partidas sociales, entre otros.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.