
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
Lo confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Economía22 de junio de 2021Las flexibilizaciones de los protocolos y creciente actividad comercial generó un impacto en los regalos por el Día del Padre. Las ventas crecieron en un 35.8% con respecto al 2020.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa confirmó las estadísticas que alentaron a los locales y resaltó cuáles fueron las industrias más beneficiadas.
“La fecha generó mucho más movimiento de la mano de la mayor movilidad, las familias pudieron tener reuniones, hubo más actividad comercial, también se aprovecharon algunas promociones de créditos con tarjetas y promociones provinciales”, confesó Pedro Cascales, secretario de prensa de la CAME, en una entrevista con Télam Radio.
La CAME confirmó el incremento de las ventas por el Día del Padre.(Twitter/@redcame)
A través de su cuenta de Twitter, la Confederación confirmó el crecimiento con respecto al año anterior pero también comunicaron que las ventas “se ubicaron 21,5% por debajo de 2019, una fecha que ya había tenido números bajos”.
“Un factor que incidió en el fuerte incremento del ticket promedio fueron los precios de la indumentaria y ropa deportiva, que es lo que más se regala y la cual subió 71% en un año”, comunicó Cascales.
Cuáles fueron los rubros que mayor crecimiento anual tuvieron en sus ventas
Marroquinería y calzados: 62.9%.
Indumentaria: 50.4%.
Perfumería: 41.9%.
Celulares, electrónicos y audios: 39.6%.
Artículos para el hogar: 34.9%.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.