
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Lo confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Economía22 de junio de 2021Las flexibilizaciones de los protocolos y creciente actividad comercial generó un impacto en los regalos por el Día del Padre. Las ventas crecieron en un 35.8% con respecto al 2020.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa confirmó las estadísticas que alentaron a los locales y resaltó cuáles fueron las industrias más beneficiadas.
“La fecha generó mucho más movimiento de la mano de la mayor movilidad, las familias pudieron tener reuniones, hubo más actividad comercial, también se aprovecharon algunas promociones de créditos con tarjetas y promociones provinciales”, confesó Pedro Cascales, secretario de prensa de la CAME, en una entrevista con Télam Radio.
La CAME confirmó el incremento de las ventas por el Día del Padre.(Twitter/@redcame)
A través de su cuenta de Twitter, la Confederación confirmó el crecimiento con respecto al año anterior pero también comunicaron que las ventas “se ubicaron 21,5% por debajo de 2019, una fecha que ya había tenido números bajos”.
“Un factor que incidió en el fuerte incremento del ticket promedio fueron los precios de la indumentaria y ropa deportiva, que es lo que más se regala y la cual subió 71% en un año”, comunicó Cascales.
Cuáles fueron los rubros que mayor crecimiento anual tuvieron en sus ventas
Marroquinería y calzados: 62.9%.
Indumentaria: 50.4%.
Perfumería: 41.9%.
Celulares, electrónicos y audios: 39.6%.
Artículos para el hogar: 34.9%.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.