
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
"Bolivia es mucho más barato que Argentina por la altísima carga impositiva que nostros tenemos acá", señaló el titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zabouk, en Salta + Iva.
Opinión22 de junio de 2021Al respecto, Luis "Gordo" Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zabouk, quien aseguró que la mayor parte del dinero que entrega el gobierno a modo de subsidio se termina invirtiendo en Bolivia mientras que los comerciantes salteños están ahogados por las cargas impositivas y, en mucho casos, en situación de quiebra.
En este sentido, dijo que cada vez son más los salteños, especialmente los oranenses, que van a comprar a Bolivia: "No se puede competir, el dinero de los planes sociales termina en el vecino país. Y los impuestos colocaron a los comerciantes salteños al borde de la quiebra", lamentó.
Zablouk expresó que sus pares están ahogados por las cargas impositivas y, en mucho casos, en situación de quiebra. Los precios de un comercio legal claramente no pueden competir con un comercio ilegal.
Si bien el paso fronterizo legal de Aguas Blancas - Bermejo está cerrado, muchísimas personas se la rebuscan para cruzar de manera ilegal, al parecer se trataría de un viaje bastante sencillo donde muchas familias salteñas lo transitan para poder ahorrarse algunos pesos.
"Directamente no se puede competir con los precios de Bermejo, porque en Orán afrontan cargas impositivas muy importante, disparándose así el precio de cada producto. Un claro ejemplo es el rubro textil, lo que deja a los comercios locales prácticamente en la quiebra".
"Es por eso que nosotros desde la Cámara pedimos que se aplique la Ley de Fronteras haciendo la diferencia tarifaria para todo lo que es impuesto provinciales y nacionales para las localidades que están ubicadas cerca de la frontera", agregó el sindicalista en Salta + Iva.
El rubro gastronómico es otro de los sectores más castigados por la crisis económica originada a causa de la pandemia y la cuarentena impuesta.
"Muchas familias dependen de la actividad gastronómica y muchos propietarios tiene ya la soga al cuello, cuestión que generará mucha más desocupación si cierran esos locales. Apelamos a que el Estado recapacite y los ayude. Por ejemplo, aquí en Orán un local debe $350 mil de luz del año pasado y va pagando como puede, pero así no puede seguir", sostuvo Zablouk.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.