
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Lo anunció el ministro Guzmán en conferencia de prensa.
Economía23 de junio de 2021El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este martes que se realizará un conjunto de pagos que en total alcanzarán los 430 millones de dólares al Club de París para evitar que la Argentina caiga en default el 31 de julio próximo y habrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para alcanzar una reestructuración de la deuda restante de 2.000 millones de dólares.
Guzmán dijo que el acuerdo permite un alivio en la carga financiera que debía afrontar la Argentina en el corto plazo y responsabilizó al gobierno de Juntos por el Cambio por haber contraído un pasivo superior a los 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ahora también se está intentando refinanciar.
Argentina tenía tiempo hasta el 30 de mayo pasado para abonar vencimientos por 2.400 millones de dólares. Como no lo hizo, empezaron a correr los sesenta días del plazo de gracia que había por contrato. En paralelo, avanzaron las negociaciones entre Guzmán y el Director General del Tesoro Francia y presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, con el apoyo para la Argentina de varios de los países miembro, entre ellos Alemania, España e Italia.
A su vez, el ministro de Economía avanzará con las negociaciones con el Fondo Monetario para intentar reestructurar la deuda superior a 44.000 millones de dólares con una refinanciación a diez años en el marco de un nuevo programa de Servicio Ampliado (SAF, por sus siglas en inglés).
Tal como adelantó Vía País el 3 de mayo, la estrategia oficial consiste en acceder a un “puente de tiempo” para cerrar el acuerdo con el FMI y luego volver a negociar con el Club de París. No obstante, Guzmán aclaró: “Este horizonte de tiempo nos da mayor certidumbre. La fecha del 31 de marzo del 2022 no quiere decir que tenga que ver con el acuerdo con el FMI. Nuestro objetivo es tener un buen acuerdo, cuanto antes mejor, pero la prioridad es que sea bueno”.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.