
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La obra posiciona a Salta en un lugar de privilegio ya que es el primero en la región, en un establecimiento público. El proyecto que ocupó 105 metros cuadrados fue ejecutado a través de la Secretaría de Obras Públicas.
Salta24 de junio de 2021En el hospital Dr. Arturo Oñativia, ubicado en la ciudad de Salta finalizó la construcción del nuevo quirófano híbrido, obra que fue ejecutada a través de la Secretaría de Obras Públicas. En el proyecto, considerado de vanguardia para un establecimiento sanitario público del norte argentino, la inversión fue de $10 millones.
El secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y la secretaria de Planificación, Laura Caballero, supervisaron el final de las tareas acompañados por el gerente general del hospital, Marcelo Nallar,. Además recorrieron el establecimiento, se informaron del funcionamiento de quirófano híbrido y evaluaron futuras iniciativas.
Nallar remarcó la importancia de poder concretar este proyecto luego de haber recibido la donación de un equipo de hemodinamia de última generación y destacó que al estar en un hospital público permitirá su accesibilidad a todos los salteños y la región.
El nuevo espacio se encuentra a continuación del actual bloque quirúrgico del primer piso y abarca una superficie de 105 metros cuadrados.
El quirófano híbrido se utiliza para realizar imágenes vasculares, en el corazón y cualquier parte del cuerpo. Se pueden colocar stent cardíacos y también ser utilizado, por ejemplo, en cirugías ginecológicas graves que necesitan un estudio de hemodinamia. Además permite efectuar operaciones en el mismo espacio sin necesidad de traslado.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.