
Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
En la jornada de ayer se reportaron 30 decesos en la provincia.
Policiales24 de junio de 2021Pasadas las 10 de ayer falleció la nena de dos años que estaba internada con COVID-19 en el hospital San Vicente de Paúl, en Orán. Tuvo una falla multiorgánica, shock grave, neumonía multifocal y COVID-19 más su patología de base: miastenia grave.
La menor había llegado el miércoles pasado con derivación desde Rivadavia Banda Sur. Su familia estaba en aislamiento por sospecha de COVID-19.
Enfermedad de base
"La menor ingresó por la guardia de pediatría con un cuadro de dificultad respiratoria importante. Se hizo test de antígenos en primera instancia a la madre y luego a la nena, ambas dieron positivo", señaló en Radio A, Livia Zabala, jefa del Programa de Pediatría del nosocomio.
Explicó que la paciente tenía una enfermedad de base: miastenia grave, que es una patología neuromuscular que altera la alimentación. "Esta niña sufrió un episodio de broncoaspiración mientras estaba comiendo, una hipoxia y por eso presentó una dificultad respiratoria por la cual fue derivada a este hospital".
Además, tenía un compromiso neurológico secundario a la hipoxia que sufrió.
"Desde que llegó necesitó terapia, monitoreo y asistencia respiratoria mecánica. Tuvo todas las complicaciones que tiene un paciente al sufrir una hipoxia importante", había señalado.
Con la confirmación de la muerte de la menor en Orán, Salta sumó en la víspera 30 muertes por COVID, una de las cifras de decesos más altas desde el inicio de la pandemia.
Desde el área de Epidemiología se aclaró que el número de decesos acumulados no refleja la cantidad de muertes producidas en la jornada, ya que esta cifra incluye carga retardada por actualización y revisión de datos de días anteriores.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.