
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La empresa nacida en Arroyito estima producir entre 600 y 800 toneladas de mercadería.
Economía28 de junio de 2021Arcor se ha caracterizado desde que nació en Arroyito, por crecer y pensar en el futuro como siempre lo ha demostrado el espíritu de los fundadores. Es por eso que sigue mirando más allá y ahora Jordania y Palestina son el nuevo horizonte a donde la multinacional llevará un producto de nuestras tierras: el dulce de leche, y en un clásico como es el Bon o Bon.
La producción que tiene prevista la empresa es de 50 millones de unidades del clásico Bon o Bon que será de Dulce de Leche, nuevo línea que presentó la firma con la que abastecerá los mercados asiático, europeo y africano y que coincide con los 70 años que está cumpliendo.
Bon o bon, el bombón clásico de Arcor, tiene 35 años de vida, y genera una importante facturación para la empresa, que según datos es alrededor de US$100 millones anuales. Gabriel Porciani, gerente general de Consumo Masivo Argentina y Filiales Sur de Arcor le dijo a La Nación “Para este producto invertimos otros US$500.000 en tecnología, en máquinas y adaptaciones de las líneas de producción para poder incorporar el ingrediente”.
“Hace dos años pensamos que podía ser innovador para marcar un antes y un después en la historia de la empresa desarrollar un Bon o Bon de dulce de leche, porque es uno de los sabores más consumido por los argentinos y que más nos representa”.
El Bon o Bon de Dulce de leche será comercializado en Latinoamérica, Palestina, Jordania, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Tailandia, China, Japón y Rusia. Será el sabor típico de los argentinos aunque ya Arcor en Japón se desarrolló uno a base de té verde y en Israel venden uno kosher.
Las 50 millones de unidades representan entre 600 y 800 toneladas de mercadería, y agrega Porciani “Ya está en plena producción y despacho, y se va ir generando stock en los próximos meses a medida que se abran todos estos países. Tenemos armada una red de distribuidores a nivel mundial y se comercializará al mismo precio de la marca Bon o Bon. Hay muchas expectativas y ansiedad”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.