
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Las obras están previstas en las comunidades La Gracia, El Tigre y Santa María y en barrios de la ciudad de Salta. Permitirán el acceso al agua segura y la optimización del servicio.
Salta01 de julio de 2021A mediados de julio se licitará la construcción de cinco pozos profundos en los departamentos salteños de Rivadavia y Capital. El Gobierno provincial publicó las convocatorias, a través del Ministerio de Infraestructura, para la ejecución de obras que mejorarán la prestación del servicio en algunas comunidades y permitirán el acceso al agua, como sucederá en el paraje Santa María.
Para el 15 del mes próximo está prevista la apertura de las licitaciones para la perforación de los pozos profundos en el paraje Santa María del departamento Rivadavia, donde también se harán obras complementarias y cañerías de nexo. Ese día también se conocerán las ofertas para la ejecución de un proyecto similar en el predio de la escuela Mariano Boedo de Capital, ubicada en Villa Chartas, para mejorar el abastecimiento en esa zona de la ciudad de Salta.
La apertura de sobres para la construcción de nuevos pozos, más obras complementarias, en las comunidades La Gracia y el Tigre (ambas del departamento Rivadavia), se realizará el viernes 16 de julio. El 19 de ese mes, en tanto, se concretará la licitación para la optimización del sistema de un pozo ubicado en el parque San Martín de la ciudad de Salta.
Estas obras fueron gestionadas por la Provincia ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para la optimización del servicio de agua potable en diferentes puntos de la provincia. Forman parte de un paquete de proyectos de agua y saneamiento.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.