
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Será a través de un trabajo conjunto entre la Provincia, RENATRE, OSPRERA Y UATRE donde se coordinarán operativos móviles de vacunación para acercar la vacuna a los trabajadores del sector.
Salta02 de julio de 2021La Provincia realizará operativos especiales de vacunación para trabajadores rurales acercando el servicio de inoculación a sus lugares de trabajo. Será en colaboración con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
La acción se convino en una reunión que mantuvo el ministro de Gobierno, Derechos Humanos Trabajo y Justicia, Ricardo Villada con el diputado Gonzalo Caro Dávalos, delegado de RENATRE en Salta, el delegado de UATRE, Juan Carlos Domínguez y el responsable de OSPRERA, Daniel Pussio.
“Vamos a realizar un dispositivo que permita llevar la vacuna cerca de los trabajadores del campo”, aseguró el Ministro a la vez que explicó que, si bien la Provincia estableció, el fin de semana pasado, 211 puntos de vacunación en toda la provincia “pero lo cierto es que los mismos están ubicados en ciudades y pueblos, lugares urbanos y los trabajadores rurales desarrollan sus actividades en fincas y campos alejados de los puntos y muchas veces no pueden trasladarse”.
“Nos llena de alegría poder desarrollar un trabajo conjunto y avanzar en beneficio de un sector que viene trabajando sin parar desde que inició la pandemia, son trabajadores esenciales que deben acceder a la vacuna”, agregó el ministro Villada.
Por su parte las autoridades presentes celebraron el acuerdo y el desarrollo de acciones estratégicas en beneficio del sector. En la reunión también participó la coordinadora del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Marcela Ocampo.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.