
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


El mismo actualmente se brinda de manera virtual debido al contexto de pandemia que se atraviesa.
Salta07 de junio de 2020
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recibió a docentes y alumnos del programa de Acompañamiento Escolar. El mismo funciona en la actualidad de manera virtual debido al contexto de pandemia que se atraviesa.
El programa tiene como objetivo afianzar las habilidades y contener a los alumnos que tengan dificultades en el aprendizaje para ayudarlos en su trayectoria escolar.
Los profesores del programa trabajan en forma conjunta con los docentes de cada institución.
En palabras del ministro: ¨ Las personas que trabajan en este programa tienen una gran vocación que va más allá de transmitir conocimiento. La educación es un acto de amor y los docentes que ayudan a los chicos a atravesar las dificultades para que sigan aprendiendo están salvando vidas¨.
Canepa aseguró también que el desafío es fortalecer el programa de acompañamiento escolar “para poder llegar a más localidades y sumar tecnología”, expresó.
Un programa inclusivo
Claudia Suvia es profesora de acompañamiento pero además se capacitó en sistema braile para poder ayudar a los alumnos no videntes que tienen dificultades en la transcripción de las tareas. En diálogo con la prensa, manifestó: “Proyectamos una escuela inclusiva, queremos que el niño no se sienta aislado por tener que recurrir a otro profesor que tenga que transcribir las tareas. Yo soy feliz si mis alumnos están felices¨.
Claudia acompaña a Jorge Gutiérrez, alumno no vidente quien también formó parte de la reunión para compartir su experiencia.
El profesor Héctor Suzanio se capacitó en lengua de señas para poder acompañar a Emilce Giménez alumna del Colegio Tomás Cabrera que tiene hipoacusia.
Estaban presentes además en la reunión, la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Fernanda Dip y la coordonadora del programa, Gladys Portugal.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.