
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El mismo actualmente se brinda de manera virtual debido al contexto de pandemia que se atraviesa.
Salta07 de junio de 2020
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recibió a docentes y alumnos del programa de Acompañamiento Escolar. El mismo funciona en la actualidad de manera virtual debido al contexto de pandemia que se atraviesa.
El programa tiene como objetivo afianzar las habilidades y contener a los alumnos que tengan dificultades en el aprendizaje para ayudarlos en su trayectoria escolar.
Los profesores del programa trabajan en forma conjunta con los docentes de cada institución.
En palabras del ministro: ¨ Las personas que trabajan en este programa tienen una gran vocación que va más allá de transmitir conocimiento. La educación es un acto de amor y los docentes que ayudan a los chicos a atravesar las dificultades para que sigan aprendiendo están salvando vidas¨.
Canepa aseguró también que el desafío es fortalecer el programa de acompañamiento escolar “para poder llegar a más localidades y sumar tecnología”, expresó.
Un programa inclusivo
Claudia Suvia es profesora de acompañamiento pero además se capacitó en sistema braile para poder ayudar a los alumnos no videntes que tienen dificultades en la transcripción de las tareas. En diálogo con la prensa, manifestó: “Proyectamos una escuela inclusiva, queremos que el niño no se sienta aislado por tener que recurrir a otro profesor que tenga que transcribir las tareas. Yo soy feliz si mis alumnos están felices¨.
Claudia acompaña a Jorge Gutiérrez, alumno no vidente quien también formó parte de la reunión para compartir su experiencia.
El profesor Héctor Suzanio se capacitó en lengua de señas para poder acompañar a Emilce Giménez alumna del Colegio Tomás Cabrera que tiene hipoacusia.
Estaban presentes además en la reunión, la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Fernanda Dip y la coordonadora del programa, Gladys Portugal.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.