
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
El mismo actualmente se brinda de manera virtual debido al contexto de pandemia que se atraviesa.
Salta07 de junio de 2020El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recibió a docentes y alumnos del programa de Acompañamiento Escolar. El mismo funciona en la actualidad de manera virtual debido al contexto de pandemia que se atraviesa.
El programa tiene como objetivo afianzar las habilidades y contener a los alumnos que tengan dificultades en el aprendizaje para ayudarlos en su trayectoria escolar.
Los profesores del programa trabajan en forma conjunta con los docentes de cada institución.
En palabras del ministro: ¨ Las personas que trabajan en este programa tienen una gran vocación que va más allá de transmitir conocimiento. La educación es un acto de amor y los docentes que ayudan a los chicos a atravesar las dificultades para que sigan aprendiendo están salvando vidas¨.
Canepa aseguró también que el desafío es fortalecer el programa de acompañamiento escolar “para poder llegar a más localidades y sumar tecnología”, expresó.
Un programa inclusivo
Claudia Suvia es profesora de acompañamiento pero además se capacitó en sistema braile para poder ayudar a los alumnos no videntes que tienen dificultades en la transcripción de las tareas. En diálogo con la prensa, manifestó: “Proyectamos una escuela inclusiva, queremos que el niño no se sienta aislado por tener que recurrir a otro profesor que tenga que transcribir las tareas. Yo soy feliz si mis alumnos están felices¨.
Claudia acompaña a Jorge Gutiérrez, alumno no vidente quien también formó parte de la reunión para compartir su experiencia.
El profesor Héctor Suzanio se capacitó en lengua de señas para poder acompañar a Emilce Giménez alumna del Colegio Tomás Cabrera que tiene hipoacusia.
Estaban presentes además en la reunión, la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Fernanda Dip y la coordonadora del programa, Gladys Portugal.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
El expresidente de Brasil está internado en terapia intensiva desde mediados de abril. Lo someterán a nuevos exámenes.
Madre salteña asegura que la Justicia y su propia familia le arrebataron a sus tres hijas.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.