
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El ministro Sergio Camacho dio a senadores provinciales detalles de la gestión de la cartera de Infraestructura para la ejecución de obra pública en toda la provincia.
Salta08 de julio de 2021El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, presentó a senadores provinciales un paneo general de las obras públicas en ejecución, los proyectos previstos y las gestiones que se llevan adelante para seguir construyendo infraestructura en toda Salta. Respondió las consultas de los legisladores sobre las inversiones previstas en sus Departamentos.
Camacho hizo mención en el repaso a obras de conexiones de agua y cloaca, electrificación, perforación de pozos de agua, construcción de viviendas, ampliación y refuncionalización de hospitales, refacciones en escuelas, pavimentación de calles, mantenimiento y pavimentación de rutas. Se detuvo (entre otras) en las obras previstas en el hospital San Bernardo, la planta de depuración en la zona sur de la ciudad, la pavimentación de tramos de las rutas 40, 35, 51, 9 -34, 28, 23 y la refuncionalización de los hospitales de Tartagal, Orán y Joaquín V. González.
La reunión fue presidida por los senadores Mashur Lapad (Rivadavia) y Jorge Soto (La Viña). Los legisladores realizaron consultas puntuales sobre obras proyectadas para las ciudades y parajes de sus departamentos en materia de salud, educación, seguridad y de infraestructura urbana.
Informó que la Provincia cuenta con financiamiento provincial, nacional e internacional para la concreción del Plan de Desarrollo Estratégico de Obras Públicas y destacó la importancia que el sector tiene para el gobernador Gustavo Sáenz. Citó, en este sentido, que el presupuesto destinado al área creció 202% este 2021 y 751% si se suman los recursos locales, nacionales y de organismos internacionales.
El funcionario dijo que la obra pública adquirió otra dinámica en Salta, necesaria para igualar oportunidades, a través de gestiones, de la interacción con intendentes y legisladores y con el trabajo interno del equipo de gobierno. En este punto indicó que la Secretaría de Obras Públicas registra 330 frentes (proyectos finalizados, en ejecución, contratados e imputados), muchos de los cuales se llevan adelante a través de los más de 170 convenios firmados con municipios.
En la reunión participaron los senadores Dani Nolasco (La Poma), Walter Abán (Molinos), Martín Arjona (Los Andes), Roberto Vázquez (San Carlos), Héctor Nolasco (Cachi), Manuel Pailler (San Martín), Javier Mónico (Rosario de la Frontera), Sergio Ramos (Rosario de Lerma), José Ibarra (Guachipas), Carlos Ampuero (Santa Victoria), Sergio Saldaño (Cafayate), Marcelo García (Anta), Alfredo Sanguino (La Candelaria) y Walter Cruz (Iruya).
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.