
Adelantan el aumento del salario mínimo, vital y móvil
El aumento del 35% que se viene pagando escalonadamente desde abril, estipulado hasta febrero del 2022, se terminará de abonar en septiembre de este año.
Actualidad08 de julio de 2021
En abril, se dispuso un aumento del 35% en el salario mínimo, vital y móvil en siete cuotas, de las cuales se pagaron un 9% en abril, 4% en mayo y 4% en junio. El resto se abonaría en julio, agosto, noviembre y febrero del 2022, pero a través de la resolución nacional 6 se decidió adelantar los tramos adeudados para completar el esquema de pago en el 2021.
De esta forma, el salario mínimo se liquidará en tres etapas: julio, agosto y septiembre, es decir, que el haber acrecentará un 6% en julio ($27.216), un 4% en agosto ($28.080) y un 1% en septiembre ($29.160) para todas y todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa.
Por su parte, a las y los trabajadores jornalizados se les abonará desde julio $136,08 la hora; en agosto $140,40 y en septiembre $145,80.
La decisión tiene por objetivo generar todos los instrumentos para que los haberes de las empleadas y los empleados crezcan en términos reales.
Ante esto, el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, indicó que “la pandemia golpeó el bolsillo de los trabajadores argentinos, por eso esta medida resulta necesaria para incrementar sus ingresos”.
Por consultas, asesoramiento o reclamos, los canales virtuales y telefónicos de la Secretaría de Trabajo están activos y a disposición de la comunidad. El mail [email protected] y los números 4318451 y 4218426 atienden de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y los martes y jueves de 14.15 a 18.45.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.