
Provincia mejoró la oferta salarial a los gremios de la administración pública
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año.
El Gobierno reabrió negociaciones con los gremios aeronáuticos para intentar evitar un fin de año con paros que podrían afectar los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Por tercera vez consecutiva desde la asunción de Javier Milei, las negociaciones entre las cámaras empresarias y los sindicatos fallaron.
Martín Menem resiste, pero terminaría accediendo al pedido de los legisladores para una actualización salarial, pese al rechazo público de Milei.
En abril está prevista una suba del 15%, según lo establecido en la paritaria.
Las presidentes de las Cámaras alta y baja, Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, cerraron con los sindicatos de trabajadores del Congreso, la paritaria con un aumento del 111%, más la suma a la dieta, de un remunerativo del $50.000.
El Gobierno y los distintos sectores de la administración pública provincial acordaron el viernes pasado el incremento anual del 93% con revisión en noviembre de este año.
El martes, el gremio que dirigen los Moyano tendrá audiencia con las empresas y anticiparon que irán por más del 100%.
El francés renovó hasta mediados de 2025 tras rechazar al Real Madrid. La cifra la dio a conocer el diario The New York Times.
El Presidente anticipó que convocará a sindicalistas y empresarios, pero aún no se resolvió cómo se implementará. Dijo que los sueldos le tienen que ganar a la inflación y hay que “terminar con los especuladores”.
El aumento de la divisa paralela se traducirá en una mayor inflación, advierten economistas, e incluso comienza a ser un factor a tener en cuenta para las empresas, que buscan cubrirse de una expectativa devaluatoria.
Se les exige que entrenen y compitan como atletas de alto rendimiento, sin embargo en la gran mayoría de los casos la remuneración que perciben está lejos de alcanzar para todos sus gastos.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.