
El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril
Con los datos proyectados de mayo en base a los convenios colectivos, el salario volvió a caer en mayo.
Con los datos proyectados de mayo en base a los convenios colectivos, el salario volvió a caer en mayo.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año.
El Gobierno reabrió negociaciones con los gremios aeronáuticos para intentar evitar un fin de año con paros que podrían afectar los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Por tercera vez consecutiva desde la asunción de Javier Milei, las negociaciones entre las cámaras empresarias y los sindicatos fallaron.
Martín Menem resiste, pero terminaría accediendo al pedido de los legisladores para una actualización salarial, pese al rechazo público de Milei.
En abril está prevista una suba del 15%, según lo establecido en la paritaria.
Las presidentes de las Cámaras alta y baja, Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, cerraron con los sindicatos de trabajadores del Congreso, la paritaria con un aumento del 111%, más la suma a la dieta, de un remunerativo del $50.000.
El Gobierno y los distintos sectores de la administración pública provincial acordaron el viernes pasado el incremento anual del 93% con revisión en noviembre de este año.
El martes, el gremio que dirigen los Moyano tendrá audiencia con las empresas y anticiparon que irán por más del 100%.
El francés renovó hasta mediados de 2025 tras rechazar al Real Madrid. La cifra la dio a conocer el diario The New York Times.
El Presidente anticipó que convocará a sindicalistas y empresarios, pero aún no se resolvió cómo se implementará. Dijo que los sueldos le tienen que ganar a la inflación y hay que “terminar con los especuladores”.
El aumento de la divisa paralela se traducirá en una mayor inflación, advierten economistas, e incluso comienza a ser un factor a tener en cuenta para las empresas, que buscan cubrirse de una expectativa devaluatoria.
Se les exige que entrenen y compitan como atletas de alto rendimiento, sin embargo en la gran mayoría de los casos la remuneración que perciben está lejos de alcanzar para todos sus gastos.
La paridad no solo alcanza los salarios, sino que también propone una división igualitaria de los premios que entrega la FIFA. Además, plantea la equidad en cuanto a beneficios jubilatorios y médicos.
Reclaman mejoras salariales y la regulación de la ley de teletrabajo. Consideran que les ofrecieron "una propuesta insuficiente para dilatar de esta manera el acuerdo salarial".
La resolución del Ministerio de Trabajo apunta a iniciar las negociaciones salariales de este año, como también a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido.
El aumento del 35% que se viene pagando escalonadamente desde abril, estipulado hasta febrero del 2022, se terminará de abonar en septiembre de este año.
El presidente ponderó las negociaciones con empresarios y sindicatos.
Desde que asumió la intendenta, Bettina Inés Romero, el municipio está en modo avión.
Bettina Romero no responde.
Se trata del ministro de Seguridad de la Provincia, quien minimizó la protesta salarial de los efectivos policiales.
Con la falta de actividad producto del aislamiento social como medida de prevención del COVID-19, en los primeros siete meses del año, el poder adquisitivo de los salarios alcanzó su menor nivel de los últimos 18 años respecto de la canasta básica de una familia tipo, cifra apenas por encima del registrado en 2002.
La medida alcanza a los salarios de junio.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.