
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Con fondos provenientes de Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), se realizará un nuevo edificio en barrio Docente Sur.
Salta13 de julio de 2021El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realizó la apertura de sobres de la licitación de la primera etapa de la obra de la escuela técnica aeronáutica Nº 3.144 “Capitán Pedro Marcelo Lotufo”. El nuevo edificio será emplazado en barrio Docente Sur e implica una inversión del Gobierno nacional, a través de INET, de más de $100 millones en esta etapa que además comprende una superficie total a construir de 1.515 metros cuadrados, fondos que fueron gestionados oportunamente por la Provincia.
La obra consiste en la construcción de un hangar para 2 aviones y un helicóptero, oficinas para docentes, sanitarios, taller de ensayo (Estructuras y Materiales), instrumentaría de aviación, recinto técnico, taller de neumática e hidráulica, taller electrónica, sala de ensayo de motores con aislamiento acústico para el encendido y la reparación de motores, entre otras.
El ministro de Educación, Matías Cánepa manifestó expresó que "esto es parte de la inversión que se irá desarrollando durante todo el año. Está previsto licitar obras por más de $1.500 millones en este 2021 con fondos gestionados ante Nación para obras de infraestructura escolar de diversos tipos. Desde que asumimos, estamos invirtiendo en mejoras de edificios escolares con ampliaciones, refacciones y nuevos edificios. Sabemos que esto no se hace de un día para el otro sino que todo el año durante todos los años”.
La escuela
Esta escuela es única en su tipo en todo el noroeste argentino y una de las 5 existentes en el país con estas características.
Es la única escuela técnica de la Provincia que otorga doble titulación: Técnico Aeronáutico y la licencia M.M.A. (Mecánico de Mantenimiento de Aeronaves, bajo supervisión), con validez internacional.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .