
Salteño abusó sexualmente de una mujer: la hallaron desorientada en plena calle
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Juan Carlos García integra la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos y denuncia que sufrió abusos en 1991.
Policiales14 de julio de 2021Tras la condena de 12 años de prisión al cura Agustín Rosa Torino por abuso sexual en perjuicio de tres víctimas, Salta y la Iglesia Católica continúan en el tapete por otro caso emblemático: el de Emilio Lamas. El exreligioso de Rosario de Lerma fue denunciado por hechos que habrían ocurrido hace tres décadas (en 1991), y las presuntas víctimas mueven cielo y tierra para que la causa no prescriba.
Juan Carlos García es uno de los denunciantes de Lamas. Era un monaguillo cuando se habrían consumado los abusos por parte del por entonces sacerdote (fue expulsado de la Iglesia en agosto de 2020) y trabaja a destajo para que la causa no quede en el olvido."La Iglesia encubrió mucho tiempo estos casos. La Iglesia pedófila ha quedado en silencio", se lamentó en diálogo con el programa "Somos la Mañana" (Somos Salta-Jujuy).
"Han dañado muchas vidas. Algunos están mal psicológicamente, otros están entregados al alcohol, otros se suicidaron porque no llegaron a superar esta situación. Es difícil sobrevivir al dolor. Duele que se tapan detrás de una sotana o una cruz como Rosa Torino. Me dio mucha bronca que ponga a Cristo en medio de todo esto. Es el humano el que cometió el delito. Luchamos para que se haga justicia humana", agregó el hombre que integra además la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.
"Estoy esperando el resultado de la Justicia. Así como ya dieron el resultado del cura José Carlos Aguilera para ver si la causa prescribe. Esta lucha es difícil. La jueza Silvia Bustos Rallé sabe de que Lamas abusó de mí en 1991. Hace un año me pidió que no le manche su carrera. La Justicia tiene responsabilidad. Tienen las pruebas. Han allanado el Arzobispado", indicó sobre su denuncia.
"Quiero mirarlo a los ojos, quiero derecho a juicio. Se codeaba con la elite del pueblo. Siempre me decía ´quién te va a creer a vos´, es lo mismo que me dijo el arzobispo Mario Cargnello. Eso te marca. El grado de impunidad es tremendo. Está la denuncia de Carla Morales Ríos y hay otras víctimas que tiene combinación con Aguilera. Hay dos jóvenes que eran monaguillos en Rosario de Lerma y están en juicio eclesiástico", finalizó García.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.