
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Sin pasar por una moratoria, se tomarán los años de crianza y la cantidad de hijos.
Economía15 de julio de 2021Desde agosto próximo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permitirá que mujeres en edad de jubilarse, pero que no reúnan los años de aportes obligatorios, computen a los hijos que criaron para completar ese plazo. La previsión oficial es que unas 150.000 mujeres de entre 60 y 64 años puedan acceder al beneficio antes de fin de año.
Se trata del programa integral de reconocimiento de períodos de aportes por tareas de cuidado, que la jefa del organismo Fernanda Raverta anunció este martes en un acto que compartió con el presidente Alberto Fernández y en el que se oficializó el pago de un bono extra de $5000 para jubilados con ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
El plan para que las mujeres a las que les faltan años para completar los 30 obligatorios de aporte puedan jubilarse estaba en elaboración desde hace meses. El foco foco en reconocer el valor de las tareas de cuidado sobre los hijos, que muchas veces interrumpen la trayectoria laboral formal de la madre, señalan en el organismo.
La Anses afirmó que solo una de cada 10 mujeres llega a los 30 años de aporte que le permite acceder a la jubilación. Por eso, se apunta a que esos años dedicados al cuidado de los hijos se sumen como extras de contribuciones a la seguridad social. De esta manera, se tomarán hasta un máximo de tres años de aportes por cada hijo o hija.
Como no se trata de una moratoria previsional (como la vigente por la que los años de aporte faltantes se descuentan de los haberes mensuales), la jubilación para las que accedan al cómputo de tareas de cuidado será íntegra. La mecánica se efectivizará de la siguiente manera:
La distribución de tareas domésticas es marcadamente desigual con respecto al sexo. “En 2020, el porcentaje de trabajo doméstico intensivo no remunerado fue realizado por el 89,6% de las mujeres mayores de 18 años y solamente por el 38,9% de los varones de ese grupo de edad”, reveló un trabajo del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA.
Las mujeres que trabajan, además, perciben remuneraciones inferiores a las de los hombres. En consecuencia, no sólo se generan aportes previsionales más exiguos sino también que muchas veces las madres dejan de trabajar para cuidar a los hijos, dado que sus salarios no alcanzan para tercerizar esas tareas en una niñera o jardín maternal.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.