
Elecciones nacionales: con sorpresas, se oficializaron las alianzas electorales en Salta
Seis frentes se anotaron en la Provincia.
Actualidad15 de julio de 2021
En la mayoría de los partidos políticos de Salta la definición de las alianzas para las elecciones legislativas nacionales se vivió como un partido de ajedrez hasta el último minuto de ayer, que es cuando venció el plazo para la presentación de los frentes. Hubo gestiones para la aclamada "unidad" desde varios bandos, pero no en todos los casos se consiguió.
Dado cómo se conformaron los frentes, se espera una puja aún más reñida cuando se tengan que establecer los nombres que encabezarán las candidaturas para las PASO del 12 de septiembre próximo. Los candidatos se conocerán con el cierre de listas del 24 de julio. Las elecciones generales serán el 14 de noviembre.
Una de las mayores frustraciones del proceso que terminó anoche se la llevó el sector que en las provinciales se denominó "Gana Salta", que hasta que terminó el tiempo de inscripción en la Secretaría Electoral Federal insistió de manera infructuosa en integrar el Frente de Todos, que a diferencia de los comicios provinciales, esta vez irá como una sola alianza y no partido en dos.
El partido más interesado en sumarse al espacio kirchnerista salteño fue el justicialismo, que, finalmente, no fue recibido. El argumento que usaron para insistir fue que "a nivel nacional el PJ forma parte del Frente de Todos".
La fecha de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la elección general cambiaron debido al consenso político en torno a la conveniencia de evitar que se lleven a cabo durante el invierno en la pandemia de COVID-19. El cronograma electoral se modificó, ya que los bloques legislativos del oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para postergar las fechas: las PASO, el 12 de septiembre y las generales, el 14 de noviembre.
En definitiva, ese sector también se anotó como Frente de Todos, lo que anticipa una pelea en la Justicia para ver quién podrá usar la denominación kirchnerista.
En tanto, el otro Frente de Todos (formado por el Partido de la Victoria, partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Kolina, partido Frente Grande, partido Izquierda Popular, Partido del Trabajo y del Pueblo, partido Felicidad, Partido de la Cultura, de la Educación y el Trabajo) logró la unión que no se dio para las elecciones provinciales y se conformó la misma alianza presentada para los comicios nacionales de 2019, con la que el kirchnerismo salteño obtuvo la mayoría de las bancas que le corresponden a la provincia en el Congreso. Con respecto al frente de hace dos años, hay que sumar solo al partido Felicidad que en aquella oportunidad no estuvo en ese sector.
Macrismo
Por parte del PRO Salta, la Unión Cívica Radical (UCR) y Ahora Patria la alianza se resolvió un día antes del cierre de las inscripciones. Las tres agrupaciones formaron el mismo frente que el que se conformó para los comicios provinciales, bajo el nombre "Juntos por el Cambio +". El frente cuenta con la adhesión de la Coalición Cívica de Salta, Una Nueva Oportunidad, el Partido Liberal de Salta, entre otros.
Otro frente que se anotó es el denominado Salta Unida, formado por el Conservador Popular, PPS, Autonomista, PAIS, Primero Salta y Salta para Todos.
La izquierda
Entre los partidos salteños de izquierda se confirmó que, al igual que en las elecciones provinciales, irán fragmentados. Por una parte se reeditará la alianza de las elecciones provinciales con el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad", que lo integran los partidos Movimiento Socialista de los Trabajadores y de Trabajadores por el Socialismo. Se conoció que impulsarán la figura de Cristina Foffani para encabezar la lista.
"No vamos participar de ninguna alianza de izquierda, vamos a participar solos", afirmó desde el otro sector la referente del Partido Obrero, Violeta Gil, en el cierre del plazo para conformarlas. Agregó que los candidatos del espacio para las elecciones nacionales se definirían en los próximos días.
La joven consideró que es "lamentable" la dispersión de los votos de la izquierda "en un escenario de lamentable retroceso electoral" del sector.
Acuerdo
Una de las alianzas que se resolvió en tiempo de descuento fue la del Partido Renovador de Salta (PRS) y el Partido Salta Independiente, que se formó alrededor de la figura del médico Bernardo Biella. En esta unión, concretada de manera oficial ayer, el flamante presidente del PRS, Jorge Folloni, tomó su primera decisión de relevancia desde el inicio de su mandato.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.