
El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas siguen cayendo
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional insiste en reunirse con Santiago Cafiero y pide por la revisión de las medidas oficiales
Economía23 de julio de 2021En medio del transcurso de la Decisión Administrativa 683/2021, que flexibilizó levemente el cupo de ingreso de argentinos y residentes al país, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el cual evidencia una gran disconformidad y decepción ante la mencionada Decisión.
“El Gobierno argentino abandona a su suerte a los ciudadanos y residentes actualmente varados fuera del país y sigue sin considerar los requerimientos operacionales de la industria aérea”, denuncia el documento.
Una vez más, la IATA le exige al Gobierno una reunión con Santiago Cafiero, jefe de gabinete de la Nación, para buscar elaborar un plan a largo plazo que permita a las compañías aéreas restablecer la fiabilidad de los vuelos internacionales hacia nuestro país.
“Aunque los nuevos cupos prevén un aumento mínimo y gradual durante las próximas semanas, es insuficiente para resolver la situación de los pasajeros que siguen tirados por el mundo. Como la vigencia de lo anunciado es solo hasta el 6 de agosto, las aerolíneas están imposibilitadas para confirmar una fecha cierta de vuelo a sus pasajeros posterior a ese día, seguimos sin tener claridad y previsibilidad en las autorizaciones de vuelos y capacidades”, dijo Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.
Además, el ejecutivo señaló que “no sabemos cuál es la metodología que usan las autoridades para la distribución y asignación, el proceso sigue totalmente arbitrario y a veces parece ser discriminatorio”.
El directivo regional recordó la importancia que tiene el sector aerocomercial para la economía argentina. Según el documento, que compara datos de junio del 2019 con junio del corriente año, la Argentina perdió unos 43.057 empleos y una contribución de USD 5.910 millones al PBI nacional por parte del sector. Denuncian que se perdió conectividad con 107 ciudades del mundo lo que se traduce en unas 21.000 frecuencias menos.
IATA hace recordar también que LATAM, así como Air New Zealand, entre otras empresas del sector, suspendieron definitiva o temporalmente sus operaciones en el país. “Sin que los organismos del gobierno trabajen en conjunto con las compañías aéreas, es muy probable que otras aerolíneas suspendan e incluso abandonen sus actividades en Argentina en el corto plazo. Más que para las empresas, el daño será para el país y sus habitantes, muchas personas siguen perdiendo sus fuentes de ingreso, empleos y, lo que es peor, la libertad de viajar”, añadió Cerdá.
La Asociación que nuclea al 80% de las compañías aéreas internacionales sostiene su postura en base a las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomiendan un enfoque basado en riesgos para la implementación de medidas que busquen combatir el Covid-19. En este aspecto Cerdá dijo que “urge que el Gobierno argentino siga el desarrollo científico para manejar el acceso al país durante la pandemia. Hay una alta posibilidad de que el coronavirus se vuela endémico y la solución a largo plazo no puede ser seguir restringiendo la libertad de viajar en la forma actual con medidas generalizadas”.
“No sabemos cuál es la metodología que usan las autoridades para la distribución y asignación, el proceso sigue totalmente arbitrario y a veces parece ser discriminatorio”.
En el plano local, la Cámara Argentina de Líneas Aéreas (Jurca), también se manifestó alineada con la postura de la IATA, pidiéndole al Gobierno por una audiencia y por la revisión de las medidas oficiales. Felipe Baravalle , gerente de Jurca, le dijo a Infobae a principios de mes que “de seguir así la situación, habrá más aerolíneas que decidan irse o suspender sus actividades en el país”.
A pocos días del comienzo de agosto, aún no se sabe qué vuelos serán habilitados a partir del 6 de dicho mes. Las líneas aéreas continúan exigiendo mayor previsibilidad para poder operar. Además, sigue habiendo un gran número de argentinos varados que no saben cuándo podrán volver al país.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El Gobierno tiene previsto reubicarlos en parte en distintas áreas o despedirlos.
Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno.
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo terrorista anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
El operativo se realizará del lunes 14 al viernes 18 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp.