
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


De cara a las elecciones, Jair Bolsonaro se refirió a qué ocurriría si gana la izquierda en Brasil, personificada por Lula Da Silva, y ejemplificó con lo que ocurre en nuestro país.
Mundo28 de julio de 2021
En el Palacio de la Alvorada, y de cara a las próximas elecciones, Jair Bolsonaro lanzó una seguidilla de críticas y acusaciones contra la oposición. En este sentido, sostuvo que si gana Lula Da Silva en los comicios se tratará de “fraude electoral”.
A su vez, para fundamentar su postura contra la izquierda, ejemplificó con un supuesto exilio de argentinos luego de la victoria de Alberto Fernández. “Miren lo que ocurre cuando la izquierda vuelve al poder. En 2019 lo anticipé.
Los argentinos ya están escapando hacia Brasil”, expresó. De esta manera, le preguntó a sus seguidores: “¿Los brasileños hacia dónde escaparán?”.
Los dichos del presidente de Brasil vienen luego de que varios sondeos indicaran que Lula Da Silva aparece como el favorito para las próximas elecciones. A Da Silva le anularon sus condenas por corrupción en el caso de la Operación Lava Jato en Curitibia y esto le permitió volver a disputar una elección.
Por su parte, Jair Bolsonaro actualmente está siendo investigado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil por un escándalo de corrupción por la compra de vacunas contra el coronavirus. Y si bien tiene varias protestas en su contra alrededor de todo el país, sostuvo que su oponente “no puede salir a tomar un trago a un bar porque es insultado”. En este sentido, también descreyó que tuviera 49% de intención de voto.
A su vez, se refirió a un posible hecho de fraude en las próximas elecciones. “Los mismos que sacaron a Lula de la cárcel van a contar los votos, por eso están en contra del voto electrónico controlado por el voto de papel”, expresó.
Por último, afirmó que en Brasil hace dos años no hay hechos de corrupción, a pesar de que actualmente lo están investigando por “una vacuna que no fue comprada”.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.