
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
De cara a las elecciones, Jair Bolsonaro se refirió a qué ocurriría si gana la izquierda en Brasil, personificada por Lula Da Silva, y ejemplificó con lo que ocurre en nuestro país.
Mundo28 de julio de 2021En el Palacio de la Alvorada, y de cara a las próximas elecciones, Jair Bolsonaro lanzó una seguidilla de críticas y acusaciones contra la oposición. En este sentido, sostuvo que si gana Lula Da Silva en los comicios se tratará de “fraude electoral”.
A su vez, para fundamentar su postura contra la izquierda, ejemplificó con un supuesto exilio de argentinos luego de la victoria de Alberto Fernández. “Miren lo que ocurre cuando la izquierda vuelve al poder. En 2019 lo anticipé.
Los argentinos ya están escapando hacia Brasil”, expresó. De esta manera, le preguntó a sus seguidores: “¿Los brasileños hacia dónde escaparán?”.
Los dichos del presidente de Brasil vienen luego de que varios sondeos indicaran que Lula Da Silva aparece como el favorito para las próximas elecciones. A Da Silva le anularon sus condenas por corrupción en el caso de la Operación Lava Jato en Curitibia y esto le permitió volver a disputar una elección.
Por su parte, Jair Bolsonaro actualmente está siendo investigado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil por un escándalo de corrupción por la compra de vacunas contra el coronavirus. Y si bien tiene varias protestas en su contra alrededor de todo el país, sostuvo que su oponente “no puede salir a tomar un trago a un bar porque es insultado”. En este sentido, también descreyó que tuviera 49% de intención de voto.
A su vez, se refirió a un posible hecho de fraude en las próximas elecciones. “Los mismos que sacaron a Lula de la cárcel van a contar los votos, por eso están en contra del voto electrónico controlado por el voto de papel”, expresó.
Por último, afirmó que en Brasil hace dos años no hay hechos de corrupción, a pesar de que actualmente lo están investigando por “una vacuna que no fue comprada”.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.