
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
De cara a las elecciones, Jair Bolsonaro se refirió a qué ocurriría si gana la izquierda en Brasil, personificada por Lula Da Silva, y ejemplificó con lo que ocurre en nuestro país.
Mundo28 de julio de 2021En el Palacio de la Alvorada, y de cara a las próximas elecciones, Jair Bolsonaro lanzó una seguidilla de críticas y acusaciones contra la oposición. En este sentido, sostuvo que si gana Lula Da Silva en los comicios se tratará de “fraude electoral”.
A su vez, para fundamentar su postura contra la izquierda, ejemplificó con un supuesto exilio de argentinos luego de la victoria de Alberto Fernández. “Miren lo que ocurre cuando la izquierda vuelve al poder. En 2019 lo anticipé.
Los argentinos ya están escapando hacia Brasil”, expresó. De esta manera, le preguntó a sus seguidores: “¿Los brasileños hacia dónde escaparán?”.
Los dichos del presidente de Brasil vienen luego de que varios sondeos indicaran que Lula Da Silva aparece como el favorito para las próximas elecciones. A Da Silva le anularon sus condenas por corrupción en el caso de la Operación Lava Jato en Curitibia y esto le permitió volver a disputar una elección.
Por su parte, Jair Bolsonaro actualmente está siendo investigado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil por un escándalo de corrupción por la compra de vacunas contra el coronavirus. Y si bien tiene varias protestas en su contra alrededor de todo el país, sostuvo que su oponente “no puede salir a tomar un trago a un bar porque es insultado”. En este sentido, también descreyó que tuviera 49% de intención de voto.
A su vez, se refirió a un posible hecho de fraude en las próximas elecciones. “Los mismos que sacaron a Lula de la cárcel van a contar los votos, por eso están en contra del voto electrónico controlado por el voto de papel”, expresó.
Por último, afirmó que en Brasil hace dos años no hay hechos de corrupción, a pesar de que actualmente lo están investigando por “una vacuna que no fue comprada”.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.