
Vacunarán contra el Covid-19 a las autoridades de mesa
Los ciudadanos designados como autoridades de mesa para las próximas elecciones legislativas serán vacunadas contra el coronavirus, comunicó este martes el Ministerio del Interior a la Cámara Nacional Electoral, que ya había realizado ese pedido anteriormente al gobierno nacional.
Actualidad28 de julio de 2021
Los ciudadanos designados como autoridades de mesa para las próximas elecciones legislativas serán vacunadas contra el coronavirus, comunicó este martes el Ministerio del Interior a la Cámara Nacional Electoral, que ya había realizado ese pedido anteriormente al gobierno nacional.
La decisión fue comunicada por la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio de Interior, Patricia Alejandra García Blanco, en una nota dirigida al vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas.
En el texto, la secretaría reportó que, a raíz de los requerimientos de la Cámara, se consultó al Ministerio de Salud y esa cartera indicó: "Llegado el momento de la realización de los comicios y, en el caso que hubiera personas que no se han vacunado, este Ministerio arbitrará los medios para que lo haga".
En ese sentido, pidió que los juzgados electorales, que tienen la facultad de designar a las autoridades de mesa para los comicios, informen a las autoridades sanitarias de cada jurisdicción la nómina de personas que no estén inmunizadas contra el coronavirus.
El Ministerio del Interior también informó a la Cámara Nacional Electoral que proveerá un kit sanitario compuesto por cuatro barbijos y una botella de un litro de alcohol en gel para cada mesa de votación.
Ese kit será distribuido a cada mesa junto con los materiales electorales, reportó el ministerio, y pidió a la Cámara que informe el número de mamparas translúcidas para protección de las autoridades de mesa necesarias.
Asimismo, señaló que respecto de la designación y funciones de facilitadores sanitarios en cada establecimiento de votación, esa tarea será desempeñada por efectivos del Comando General Electoral.
Esos facilitadores, manifestó el Ministerio del Interior -en la nota dirigida a la Cámara- estarán identificados y tendrán como tarea ordenar el ingreso de votantes para no saturar la capacidad interna del local y constatar el uso de tapabocas.
Llegado el momento de los comicios y, en el caso que hubiera personas que no se han vacunado, el Ministerio del Interior arbitrará los medios para que lo haga
Además, harán respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas y limitarán la capacidad en los locales de votación, entre otras medidas.
Por otra parte, el Ministerio comunicó que para las tareas de limpieza y sanitización de los lugares de votación antes, durante y después de las jornadas electorales del 12 de septiembre y 14 de noviembre, requirió la colaboración de los Gobiernos provinciales, incluyendo la provisión de los recursos humanos y materiales.
En ese sentido, indicó que el ministerio proporcionará a cada establecimiento de votación lavandina granulada para realizar la desinfección.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.