
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La obra de ampliación y refuncionalización del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal registra un avance del 40%.
Salta02 de agosto de 2021Los trabajos que se ejecutan en el servicio de Laboratorio y en el Centro de Recuperación Nutricional fueron supervisados por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien indicó que los mismos avanzan dentro de los plazos previstos.
Quienes transitan por calle Alberdi de la ciudad de Tartagal podrán observar la construcción, en la que el Gobierno provincial invierte $139.899.846,62 para optimizar la atención médica en el hospital cabecera del departamento San Martín. Próximamente, los obreros comenzarán a trabajar en el techado de ambas áreas.
El ministro Camacho realizó la recorrida con el gerente del hospital Santiago Payo y el intendente Mario Mimessi. “Es una obra muy importante para todos”, indicó el funcionario provincial, quien adelantó que antes de que finalice el proyecto se construirán rampas de emergencia y se trasladarán los grupos electrógenos para ganar espacio para nuevas áreas.
“La idea es amoldar el hospital a las necesidades actuales de acuerdo a lo que marque la gerencia”, señaló Camacho al finalizar la recorrida. En este punto, se indicó que el hospital registra un promedio de 152.600 consultas anuales.
En el sector de Laboratorio, los trabajos se hacen en una superficie de 200 metros cuadrados; para ese servicio también está prevista la construcción de un nuevo espacio para mejorar su funcionamiento. Además se construye un nuevo piso para el Centro de Recuperación Nutricional que duplicará la cantidad de habitaciones actuales y otras áreas de apoyo.
El proyecto también contempla refacciones eléctricas con nuevos alimentadores y la pintura exterior de todo el edificio.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.