
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se espera que, con los nuevos acuerdos obtenidos en las paritarias, los montos mínimos queden en un valor cercano a los $180.000.
Economía05 de agosto de 2021El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa había adelantado que la modificación a la ley de Ganancias contemplaba que en septiembre el ejecutivo debía modificar el mínimo no imponible para que los aumentos salariales no perjudiquen a los trabajadores. De este modo, tras la nueva convocatoria a paritarias, el nuevo piso deberá definirse una vez que concluyan las negociaciones salariales.
Si bien hasta el momento el monto indica que quienes ganen menos de $150.000 no deben pagar Ganancias, la inflación acumulada hasta julio llegó al 25,3%, y los analistas consideran que el 2021 podría superar el 45%. De este modo, el monto actual podría actualizarse en septiembre en un valor que rondaría entre los $170.000 y los $185.000.
Las modificaciones a la ley, que se implementaron a fines de junio, habían previsto el aumento. Así lo indicó en su momento Sergio Massa, quien remarcó que: “Cada trabajador que tenga suba en la paritaria no debe tener miedo porque va a tener al Estado protegiéndolo. Trabajamos aliviando la situación de los trabajadores; y además, como las paritarias van a la alza y a mejorar los ingresos, en el caso de Ganancias previmos una cláusula gatillo, para acompañar las mejoras en el mes de septiembre”.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.