
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


A través de un DNU publicado en el Boletín Oficial se decretó el incremento del gasto público. Los detalles.
Economía06 de agosto de 2021
El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial un decreto para aumentar el gasto público. Se trata de la octava modificación realizada al Presupuesto en lo que va del año.
 
A través del DNU 489, el Poder Ejecutivo explicó la decisión con el argumento de que es “necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año”.
También se refirió a los gastos relacionados con la “adquisición de vacunas” contra el coronavirus.
 De esta manera, el Gobierno dispuso el aumento del gasto en el pago de salarios, jubilaciones e importación de energía.
En el artículo 3 del decreto se autorizó la emisión de Letras del Tesoro por un total de 60.400 millones de pesos, mientras que en el 5 se avaló el incremento en 700.000 metros cúbicos de importación de gasoil y diesel oil.
 
En tanto que el artículo 4 permite que Aerolíneas Argentinas tome deuda por un total de 166 millones de dólares y el séptimo hace lo propio con ARSAT por 4.859.942.540 pesos.
La normativa lleva la firma del presidente Alberto Fernández, además del jefe de gabinete Santiago Cafiero y los ministros “Wado de Pedro”, Felipe Solá, Agustín Rossi, Martín Guzmán, Matías Kulfas, Luis Basterra, Alexis Guerrera, Gabriel Katopodis, Martín Soria, Sabina Frederic, Carla Vizzotti, Daniel Arroyo, Elizabeth Gómez Alcorta, Nicolás Trotta, Tristán Bauer, Roberto Salvarezza, Claudio Moroni, Juan Cabandie, Matías Lammens y Jorge Ferraresi.
La medida va en consonancia con las palabras que Cafiero había dicho a comienzos de julio durante su informe en la Cámara de Diputados. En aquella ocasión el funcionario había anunciado que el Poder Ejecutivo realizaría un aumento del gasto para este segundo semestre del año: “Van a impactar con mayor fuerza la fórmula de la movilidad jubilatoria, las cuentas relacionadas a la energía y a lo salarial”.
 

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.