
Javier Milei se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley para reducir la carga laboral de 48 a 40 horas semanales sin bajar salarios.
Nacionales06 de agosto de 2021Este miércoles, el diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley que propone la reducción a 40 horas semanales de la carga laboral de los trabajadores de todo el país. La medida propuesta por el diputado pretende que la reducción horaria se aplique sin bajar salarios.
Con el objetivo de “distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”, el diputado Hugo Yasky anunció la presentación del proyecto mediante su cuenta oficial de Twitter en la que a su vez explicitó los motivos que vislumbró para proponerlo.
Allí, Yasky escribió: “Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años”. Además, el diputado alegó que “el experimento en países como Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón e Islandia muestra buenos resultados”.
Por otra parte, la publicación de Twitter en la que Hugo Yasky amplió detalles sobre el proyecto de ley que presentó en el Congreso. En ese sentido, el proyecto propone que la duración de la jornada laboral no podrá exceder las ocho horas diarias o cuarenta horas semanales “para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas aunque no persigan fines de lucro”.
Según lo adelantado por el diputado del Frente de Todos, el nuevo proyecto de ley aplicaría a personal del ámbito público y privado e incluiría a las organizaciones sin fines de lucro, no gubernamentales y fundaciones. Sin embargo, no afectaría a los negocios o empresas familiares.
“Los índices de desocupación son alarmantes. Estamos ante la posibilidad de distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”, justificó Yasky y aseguró que desde su perspectiva la medida también beneficiaría a los grupos empresarios dado que los ensayos en otros países demostraron una mejora en la productividad.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.