
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley para reducir la carga laboral de 48 a 40 horas semanales sin bajar salarios.
Nacionales06 de agosto de 2021Este miércoles, el diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, presentó un proyecto de ley que propone la reducción a 40 horas semanales de la carga laboral de los trabajadores de todo el país. La medida propuesta por el diputado pretende que la reducción horaria se aplique sin bajar salarios.
Con el objetivo de “distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”, el diputado Hugo Yasky anunció la presentación del proyecto mediante su cuenta oficial de Twitter en la que a su vez explicitó los motivos que vislumbró para proponerlo.
Allí, Yasky escribió: “Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años”. Además, el diputado alegó que “el experimento en países como Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón e Islandia muestra buenos resultados”.
Por otra parte, la publicación de Twitter en la que Hugo Yasky amplió detalles sobre el proyecto de ley que presentó en el Congreso. En ese sentido, el proyecto propone que la duración de la jornada laboral no podrá exceder las ocho horas diarias o cuarenta horas semanales “para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas aunque no persigan fines de lucro”.
Según lo adelantado por el diputado del Frente de Todos, el nuevo proyecto de ley aplicaría a personal del ámbito público y privado e incluiría a las organizaciones sin fines de lucro, no gubernamentales y fundaciones. Sin embargo, no afectaría a los negocios o empresas familiares.
“Los índices de desocupación son alarmantes. Estamos ante la posibilidad de distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo”, justificó Yasky y aseguró que desde su perspectiva la medida también beneficiaría a los grupos empresarios dado que los ensayos en otros países demostraron una mejora en la productividad.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.