
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Luego de que le negaran la posibilidad de postularse, el payaso Marulito presentará un recurso de apelación.
Nacionales06 de agosto de 2021Luego de que el Tribunal Electoral le impidiera postularse como precandidato a legislador porteño, el Payaso “Marulito” presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Dr. Martin Lombardo, abogado del personaje que interpreta Mario Adrián Gabaglio, es quien firmó la presentación y sostiene que los recusantes se agravian entre elementos por no ser el fallo atacado conforme a derecho, ya que figura firmado solo por un miembro del Tribunal.
Además, dejan ver que se agravian porque el sistema de carga de precandidatos carece de los elementos de seguridad y trazabilidad que deben tener las nuevas tecnologías en los procesos electorales.
Según se desprende del escrito, siempre han estado a derecho y de parte del Tribunal Electoral no ha habido respuestas a los reclamos previos al 24/7, donde manifestaban los groseros errores del sistema.
“Marulito” se presenta habitualmente con una peluca multicolor que hace juego con su disfraz y la clásica nariz roja, vestido de clown. Y así se veía en la lista del Partido Renovador Federal de la Capital, donde el resto de los integrantes aparecían con traje y la indumentaria tradicional para la ocasión.
Lucas Jaszewski, odontólogo, especialista en sistema de salud y seguridad social, aparecía como primer candidato a diputado nacional por CABA en la lista del partido del cual también es secretario general.
Nacido en Barracas hace 53 años, Gabaglio es Licenciado en Economía y milita en el Partido Justicialista (PJ). Según trascendió, su mayor acercamiento a la política se dio en 2003 participando en la mesa coordinadora para la campaña del difunto expresidente Carlos Menem.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.