
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Luego de que le negaran la posibilidad de postularse, el payaso Marulito presentará un recurso de apelación.
Nacionales06 de agosto de 2021Luego de que el Tribunal Electoral le impidiera postularse como precandidato a legislador porteño, el Payaso “Marulito” presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Dr. Martin Lombardo, abogado del personaje que interpreta Mario Adrián Gabaglio, es quien firmó la presentación y sostiene que los recusantes se agravian entre elementos por no ser el fallo atacado conforme a derecho, ya que figura firmado solo por un miembro del Tribunal.
Además, dejan ver que se agravian porque el sistema de carga de precandidatos carece de los elementos de seguridad y trazabilidad que deben tener las nuevas tecnologías en los procesos electorales.
Según se desprende del escrito, siempre han estado a derecho y de parte del Tribunal Electoral no ha habido respuestas a los reclamos previos al 24/7, donde manifestaban los groseros errores del sistema.
“Marulito” se presenta habitualmente con una peluca multicolor que hace juego con su disfraz y la clásica nariz roja, vestido de clown. Y así se veía en la lista del Partido Renovador Federal de la Capital, donde el resto de los integrantes aparecían con traje y la indumentaria tradicional para la ocasión.
Lucas Jaszewski, odontólogo, especialista en sistema de salud y seguridad social, aparecía como primer candidato a diputado nacional por CABA en la lista del partido del cual también es secretario general.
Nacido en Barracas hace 53 años, Gabaglio es Licenciado en Economía y milita en el Partido Justicialista (PJ). Según trascendió, su mayor acercamiento a la política se dio en 2003 participando en la mesa coordinadora para la campaña del difunto expresidente Carlos Menem.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.