
Victoria Villarruel y Patricia Bullrich tendrán su primer encuentro
La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.


“Vamos a hacerlo público para que llegue a todos los argentinos y no nos estafen ni roben con las tarifas”, aseguró el mandatario.
Nacionales10 de agosto de 2021
Alberto Fernández aseguró este lunes en el lanzamiento de la segunda etapa del plan “Argentina Programa” que quiere que el servicio de internet sea público.
“Se enojan porque dije que Internet es un servicio público. Que se enojen. Vamos a hacerlo público para que llegue a todos los argentinos y no nos estafen ni roben con las tarifas. Vamos a hacerlo”, remarcó.
En el mismo tono, momentos antes señaló: “Hay liberales que hablan de libertades, pero son muy conservadores, y les proponen a sus chicos que salgan y luchen contra los que eligieron que se queden en sus casas, pero que dejen que todo siga funcionando como estaba. Ese discurso lo conozco bien, es libertad para algunos y catástrofe y penurias para millones”.
“Sigo manteniendo viva mi vocación de revolucionario. Y por eso reivindico cosas que tienen que ver con las libertades humanas, de los ciudadanos, que nunca voy a dejar de defender”, aseguró.
El presidente Alberto Fernández presentó este lunes la nueva etapa de “Argentina Programa”, un plan para capacitar 60 mil jóvenes en programación y que incluye también la entrega de subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
“Argentina Programa” es un plan de formación de programadores que ofrece oportunidades para que accedan de manera igualitaria a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software, informó el Gobierno nacional en un comunicado.
La iniciativa lanzada por el Ministerio de Desarrollo Productivo consiste en una capacitación en dos etapas: una en un curso asincrónico de dos meses sobre introducción a la programación, y otra que implica una cursada en modalidad mixta durante seis meses con contenidos específicos relativos a los perfiles demandados por el sector.
El programa permite que cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso pueda acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que otorgará tarjetas para conexión gratuita a Internet.
La ayuda económica por única vez busca incentivar a los jóvenes de bajos ingresos o sin empleo formal a capacitarse en programación y afrontar, en parte, la demanda insatisfecha de personal calificado, que encuentran y se encontrarán las firmas del sector de la economía del conocimiento.
La industria del software y sistemas informáticos es el principal referente de este segmento, con exportaciones por US$1814 millones. Emplea a más de 114.000 personas en todo el país y tendrá una demanda de incorporar otros 16.000 puestos laborales en el futuro próximo.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.