
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
“Lo que estamos haciendo no es una zona gris, cesó la excepcionalidad”, manifestó Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Nacionales12 de agosto de 2021Tras la polémica generada por el planteo realizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), su presidente Daniel Funes de Rioja, dialogó con Jorge Lanata en “Lanata Sin Filtro” por Radio Mitre y defendió esta idea.
“La remuneración se gana con una contraprestación que es el trabajo. Por la pandemia hubo normas especiales y estas establecieron un sistema de dispensa para trabajadores de riesgo que no pudieran desempeñarse para no agravar su riesgo personal o el de la comunidad laboral. Esto se hacía porque no había vacuna ni ningún medio para controlar la pandemia. Todo esto ha tenido un desarrollo y hemos adoptado protocolos de higiene y seguridad”, expresó Funes de Rioja.
Y agregó: “Cuando uno es convocado para ser vacunado y no va, entonces evidentemente está cambiando la situación. Por eso el Gobierno dijo tiempo atrás que aquellos que tengan una vacuna pueden ser convocados a trabajar, es decir volver a sus tareas y tiene su remuneración”.
“Lo que estamos haciendo no es una zona gris. Cesó la excepcionalidad en la medida en que usted se vacuna. Ahora, usted se vacuna es un derecho propio, lo puede hacer o no hacer, pero en una pandemia usted pone en juego a sus compañeros de trabajo y a todos los que tiene alrededor”, explicó Daniel Funes de Rioja defendiendo en planteo que generó polémica.
“Esa libertad de no vacunarme no significa que genere efectos laborales. Los efectos laborales son los del contrato de trabajo con la limitación de excepcionalidad que cesa cuando accede a la vacuna. Si no pudo acceder porque todavía no le tocó la fecha son cuestiones distintas, o si hay otras comorbilidades que le impiden trabajar se analiza caso por caso”, insistió el presidente de la UIA.
“Nosotros no nos hemos pronunciado sobre despidos, porque además hay una prohibición de despidos y suspensiones. Esto es una cuestión que cada empresa o cada cámara resolverá con sus asesores en el tema y hablará con los sindicatos. En la industria hemos tenido un diálogo muy abierto con los sindicatos”, cerró Funes de Uguarte.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.