
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Un anticiclón subtropical eleva los termómetros en el Mediterráneo. De confirmarse la marca, superaría el anterior registro de 48° reportado en Atenas en 1977.
Mundo13 de agosto de 2021Un anticiclón subtropical africano, bautizado “Lucifer”, está virtualmente derritiendo a los europeos. La marca des 48,8° registrada en la ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia, sur de Italia, rompió todos los récords.
De confirmarse el registro a través de los organismos oficiales, supondría un nuevo récord en Europa tras los 48 grados de Atenas en 1977.
El nuevo récord fue reportado por el Servicio Informativo Agrometeorológico (SIAS) del gobierno regional siciliano. De ser validada por los organismos europeos, superaría los 48 grados registrados hace 44 años en la capital griega, dijo el meteorólogo Manuel Mazzoleni al portal especializado 3Bmeteo.
Italia vive la semana más cálida del año a causa de una ola de calor provocada por un anticiclón subtropical africano llamado por los italianos “Lucifer” y que se mantendrá activo al menos hasta el fin de la semana.
La ola de calor es tan fuerte que las zonas sur y centro-oeste del país se encuentran en alerta por las elevadas temperaturas que superan en muchos casos los 45 grados.
En la isla de Cerdeña se alcanzaron 43,1 grados, en Calabria (la punta de la Bota italiana) se rozaron los 42; y en Campania, con capital en Nápoles, y en el Lazio, Roma, se llegó a los 40 grados.
El servicio de Protección Civil de la capital, en tanto, habilitó varios puntos de suministro de botellas de agua para los romanos y los miles de turistas que, a pesar del calor, pasean por la ciudad.
Pero la situación no privativa de Italia. España, Francia, Grecia y los países balcánicos tomaron medidas para minimizar los efectos de esta ola de calor que, según las previsiones meteorológicas, no dará tregua hasta el fin de semana.
Las altas temperaturas provocaron numerosos focos de incendios en vastos puntos del Mediterráneo, en especial en Italia y Grecia.
Africa, aún peor
Pero si la situación en Italia es alarmante, en la costa africana es aún peor. En Túnez, por ejemplo, la temperatura superó este jueves los 50 grados hasta situarse en una máxima de 50,2 grados en la ciudad de Kairouan, centro del país. Se trata de un récord para el continente africano, según el Instituto Nacional de Meteorología. La última vez que el país reportó cifras similares fue en 2005 en la región de Tataouine, en el sur y a puertas del desierto del Sáhara, con 50,1 grados.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.